La senadora María Fernanda Cabal protagonizó un intercambio en redes sociales con el presidente Gustavo Petro, ironizando su esperanza de ver a alias Calarcá, un excombatiente, cultivando arroz en lugar de portando fusiles. En su publicación en X, Cabal respondió con sarcasmo al mandatario, afirmando que ella espera verlo capturado o dado de baja, en el marco de un debate sobre la implementación de los acuerdos de paz en regiones como Caquetá y los llanos del Yarí.
El pulso entre ambas figuras políticas surgió a propósito de un reciente acuerdo en Caquetá destinado a revitalizar la selva amazónica mediante actividades productivas con excombatientes, como el cultivo de arroz y árboles, sobre unas 8.000 hectáreas destinadas a campesinos. Petro expresó su aspiración de que personajes como Calarcá se reintegren a la sociedad de manera productiva, dejando atrás las armas, un proyecto que busca mantener el progreso campesino en la zona. Sin embargo, esta visión reavivó la discusión nacional sobre la reintegración de excombatientes frente a la exigencia de justicia plena.
Duras réplicas en la arena digital
En su cuenta oficial de X, la senadora Cabal no escatimó en críticas, calificando de «tan romántico» el anhelo presidencial y aclarando que «yo lo espero dado de baja», refiriéndose directamente a alias Calarcá. Agregó que el destino esperado es «capturado o dado de baja», subrayando que «a este país lo que le hace falta es justicia y eso impondremos». Por su parte, el presidente Petro insistió en la urgencia del proceso con un laconismo: «Es para ya», defendiendo la transformación productiva en los llanos del Yarí.
«Tan romántico»
María Fernanda Cabal, senadora
Este enfrentamiento en redes evidencia las profundas diferencias en la visión de la reconciliación nacional: mientras el Gobierno apuesta por la reinserción productiva de excombatientes para consolidar la paz, sectores opositores como Cabal priorizan la justicia como pilar fundamental, demandando captura o neutralización de figuras controvertidas del conflicto armado.
«Yo lo espero dado de baja»
María Fernanda Cabal, senadora
El episodio, ocurrido en el contexto de publicaciones oficiales en X, pone de manifiesto las tensiones persistentes en la implementación de los acuerdos de paz, donde proyectos como el de Caquetá buscan equilibrar desarrollo rural y equidad social, pero chocan con reclamos de accountability por parte de la oposición.

















