La senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial y figura opositora, presentó este 25 de noviembre de 2025 la primera denuncia penal conocida contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. La acusación se centra en presuntos delitos de concierto para delinquir, traición a la patria y financiación ilegal de campaña, derivados de supuestos vínculos con las disidencias de las Farc comandadas por Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá. El documento fue publicado en redes sociales durante la mañana de este lunes.
La denuncia se basa en reportajes de la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, publicados los días 23 y 24 de noviembre, que revelan el decomiso de dispositivos electrónicos a alias Calarcá, cabecilla de una facción disidente de las Farc. Entre el material incautado se encontraron archivos, chats, memorandos y registros que aluden directamente a “Petro presidente” y sugieren acercamientos con la campaña presidencial del actual mandatario.
Detalles del escándalo que sacude al Gobierno
Estos hallazgos, según los reportajes, incluyen frases explícitas como “Petro presidente”, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles conexiones entre el presidente y grupos armados ilegales. La senadora Cabal, conocida por su férrea oposición al Gobierno, formalizó así la acusación en la Comisión de Acusación, instancia encargada de investigar a altos funcionarios.
Este caso marca un precedente al tratarse de la primera denuncia penal contra Petro por este escándalo específico, en un contexto de crecientes tensiones políticas que podrían derivar en investigaciones formales y repercusiones judiciales para el Ejecutivo. La Veintitrés Manizales seguirá informando sobre los avances en este proceso.

















