El Consejo de Estado de Colombia emitió tres sentencias de última instancia que restituyen derechos a miles de maestros pensionados retirados antes del 13 de abril de 2019, permitiéndoles reclamar la inclusión de primas de navidad, vacaciones y servicios en sus mesadas pensionarias. Estas decisiones judiciales, lideradas en más del 60 por ciento de los casos a nivel nacional por el despacho López Quintero Abogados bajo la dirección de Yobany López Quintero, marcan un hito tras más de dos décadas de estrategia jurídica en defensa de los docentes.
Las sentencias recientes cierran la puerta a la aplicación retroactiva de la Sentencia de Unificación de 2019, que había excluido estos factores salariales de las pensiones y vulneraba situaciones jurídicas previamente reconocidas por la jurisprudencia. Ahora, los maestros afectados deben presentar demandas individuales ante los tribunales administrativos, actualizando su documentación para exigir el pago de lo adeudado, lo que obliga al Gobierno nacional a acatar esta jurisprudencia consolidada.
Restablecimiento de derechos y confianza legítima
Este pronunciamiento judicial restablece no solo los derechos consolidados de los pensionados, sino también la confianza legítima que los docentes habían depositado en fallos anteriores, afectando a miles de maestros en todo el país mediante procesos individuales. La exclusión impuesta por el precedente de 2019 había generado incertidumbre, pero estas tres sentencias de última instancia reafirman la protección de situaciones jurídicas preexistentes y cierran cualquier interpretación retroactiva de normas posteriores.
Con este fallo, López Quintero Abogados consolida su liderazgo en la defensa de estos derechos, tras años de litigios que benefician directamente a la comunidad educativa pensionada en Colombia, abriendo un camino claro para la recuperación de lo justo en sus prestaciones.

















