Yeferson Cossio revela: Carolina Gómez cobra 7 millones por historia patrocinada en Instagram

Compartir en redes sociales

El reconocido creador de contenido Yeferson Cossio sorprendió a sus seguidores al revelar durante una transmisión en vivo en redes sociales que su novia, la influencer Carolina Gómez, cobra siete millones de pesos colombianos por cada historia patrocinada en Instagram. Con más de 2,7 millones de seguidores en la plataforma, Gómez ha consolidado su presencia mediante promociones publicitarias que incluyen contenido cotidiano y colaboraciones con marcas, y esta tarifa base, que puede negociarse hasta en seis millones de pesos en algunos casos, se publica abiertamente en el chat center de su perfil para mayor transparencia con marcas y socios comerciales.

La declaración se produjo en el marco de una interacción directa con su audiencia, donde Cossio decidió hacer públicos estos precios para informar a posibles anunciantes sobre las condiciones de trabajo con la influencer, cuya valoración se basa en el alcance, la interacción y el potencial de ventas de sus publicaciones. Gómez, conocida por compartir aspectos de su vida diaria, bromas junto a Cossio y anuncios de marcas, genera así sus principales ingresos a través de estas historias efímeras pero de alto impacto en Instagram.

Debate en redes por las tarifas de los influencers

La revelación ha desatado un amplio debate entre usuarios digitales, con comentarios que comparan las tarifas de Gómez con las de otros influencers y opiniones divididas sobre si estos precios son justificados dada la magnitud de su audiencia y el engagement que genera. Mientras algunos celebran la transparencia como un paso positivo para el ecosistema publicitario en redes, otros cuestionan el valor real de tales promociones en un mercado saturado de creadores de contenido.

“Ella por varias cosas cobra 7 (millones de pesos), cuando le dicen ‘tengo 6′, bueno… Y yo hablo de precios porque esto es público, en el chat center de Caro dice cuanto vale una publicidad”

Yeferson Cossio, creador de contenido

Este episodio pone de manifiesto la evolución del mercado de influencers en Colombia, donde figuras como Cossio y Gómez no solo monetizan su popularidad, sino que también establecen estándares públicos para transacciones comerciales, fomentando una mayor profesionalización en el sector digital.

Sigue leyendo