Semáforos inoperantes por robo y vandalismo en Bosa y Kennedy, Bogotá

Compartir en redes sociales

La Secretaría de Movilidad de Bogotá y Tránsito Bogotá reportaron fallas en varios semáforos de las localidades de Bosa y Kennedy, en el sur de la capital, causadas por hurtos y vandalismo, lo que generó complicaciones en la movilidad durante la mañana del martes 25 de noviembre a partir de las 8:54 a.m. Estas interrupciones afectaron puntos clave como el Portal de las Américas, la avenida Ciudad de Cali con avenida Villavicencio y la carrera 79 con calle 38C Sur, obligando a los gestores de movilidad a asumir el control manual del tráfico mientras equipos técnicos se desplazan para implementar protocolos de reparación y restablecer el servicio.

Desde el Centro Estratégico de Movilidad se identificaron estas intersecciones semafóricas fuera de servicio, lo que agrava la congestión en zonas de alto flujo vehicular durante las horas pico. Esta situación se suma a una falla masiva ocurrida el domingo 16 de noviembre en la tarde, que también impactó múltiples puntos sin una causa detallada reportada, generando congestiones significativas en el sur de la ciudad.

Acciones inmediatas y recomendaciones de las autoridades

Los equipos de semaforización activaron de inmediato los protocolos de atención para corregir las averías, priorizando la seguridad vial en áreas de alta densidad de tráfico. Las autoridades instaron a los conductores a cruzar con precaución, ceder el paso a peatones y ciclistas, y reportar cualquier incidente a la línea 123.

“Desde el Centro Estratégico de Movilidad identificamos varias intersecciones semafóricas fuera de servicio en las localidades de Kennedy y Bosa, debido a hurtos y vandalismo, lo que afecta el funcionamiento de los semáforos”

Secretaría de Movilidad de Bogotá

“El grupo de semaforización activó protocolos de atención para restablecer el servicio”

Tránsito Bogotá (@BogotaTransito/X)

Estas incidencias subrayan la vulnerabilidad de la infraestructura vial ante actos delictivos, complicando aún más el tránsito en una de las zonas más congestionadas de Bogotá y recordando la importancia de medidas preventivas para garantizar la fluidez en la capital.

Sigue leyendo