Duque responde en X a Petro por acusar CIA en caso disidencias Farc

Compartir en redes sociales

El expresidente de Colombia Iván Duque (2018-2022) respondió en la plataforma X a las acusaciones lanzadas por el actual mandatario Gustavo Petro (2022-2026), quien señaló a la CIA como la fuente detrás de informaciones periodísticas que vinculan a funcionarios de seguridad con las disidencias de las Farc lideradas por alias ‘Calarcá’. Este intercambio público se produce en medio de un debate sobre el rol de la inteligencia estadounidense en la lucha contra amenazas criminales en el país.

Petro, en su publicación, cuestionó la veracidad de las revelaciones periodísticas y atribuyó su origen a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, describiéndola como una entidad que tiende redes para influir en la opinión pública según los intereses de su gobierno. El presidente argumentó que esta supuesta intervención representa una exhibición de poder extranjero dentro de naciones soberanas como Colombia.

Defensa de la alianza histórica con Estados Unidos

En su réplica, Duque enfatizó la importancia del apoyo histórico de Estados Unidos a Colombia, destacando que durante más de 200 años ha sido un aliado confiable en materia de inteligencia para defender el Estado de Derecho y combatir riesgos de infiltración criminal, incluyendo grupos narcoterroristas. El expresidente rechazó las acusaciones contra este socio incondicional, afirmando que tales señalamientos solo benefician a los delincuentes y no debilitarán la cooperación bilateral.

“La fuente del periodista es la CIA, que tiene la costumbre de tender redes para afectar a la opinión pública de acuerdo a los intereses del gobierno de su país en todo el mundo. Es una forma de exhibir poder extranjero dentro de los países”

Gustavo Petro, presidente de Colombia

“Los EE. UU. han sido aliados históricos y confiables de las autoridades colombianas. Su apoyo en inteligencia ha sido fundamental para defender nuestro Estado de Derecho y luchar contra amenazas a nuestra seguridad, incluyendo riesgos de infiltración criminal”

Iván Duque, expresidente de Colombia

“Llama la atención que se acuse a un aliado incondicional de ‘conspirar’ para debilitar su apoyo a Colombia, lo cual solo favorece a los criminales. Los colombianos no permitiremos que 200 años de amistad y cooperación con los EE. UU. sean arruinados por la influencia de Maduro y los grupos narcoterroristas»

Iván Duque, expresidente de Colombia

Este enfrentamiento resalta las tensiones en las relaciones Colombia-Estados Unidos bajo el gobierno de Petro, particularmente en torno al apoyo en inteligencia contra disidencias como las de ‘Calarcá’. Fuentes consultadas, incluyendo Colprensa, Presidencia e Ivanduque.com, confirman el intercambio en X como parte de un contexto más amplio sobre la seguridad nacional y la cooperación internacional.

Sigue leyendo