Gobernador Rendón exige renuncia de alias Chulo del consejo de U. de Antioquia por nexos con disidencias FARC

Compartir en redes sociales

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, exigió la inmediata salida de Wilmar de Jesús Mejía, conocido como alias Chulo, del consejo directivo de la Universidad de Antioquia, tras la publicación de un reportaje de Noticias Caracol que reveló presuntas vinculaciones de este último con las disidencias de las Farc lideradas por Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá. Rendón hizo esta solicitud a través de su cuenta en la red social X, acompañada de un video adjunto que incluye una captura con crédito a la Universidad Nacional de Antioquia, donde describe a Mejía como director de inteligencia.

La designación de Mejía en el consejo superior de la Universidad de Antioquia, en representación del presidente de la República, ha generado controversia por el riesgo que representa para la seguridad institucional y la posible infiltración de estructuras armadas en la alma máter antioqueña, según argumenta el gobernador. El reportaje periodístico expuso estas conexiones, lo que motivó la reacción inmediata de Rendón, quien cuestiona los intereses detrás de tal nombramiento.

Exigencia de renuncia y pronunciamiento de la comunidad

En su publicación, Rendón llamó a la comunidad universitaria a pronunciarse y demandar la renuncia de Mejía, enfatizando la gravedad del asunto y el peligro que implica tener a una figura con tales antecedentes en un cargo tan relevante. El gobernador no escatimó en críticas al Gobierno nacional, señalando directamente al presidente Petro por su supuesta responsabilidad en esta designación.

«¿Qué interés tiene Petro en que un hombre quien, al parecer, es aliado de FARC esté en el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia como su representante? Lo de Wilmar Mejía, alias Chulo, es muy grave. La comunidad universitaria debe pronunciarse y exigir su salida. Debe renunciar».

Andrés Julián Rendón, Gobernador de Antioquia

«No tiene cosa alguna que hacer un director de inteligencia representando al presidente de la República en el Consejo Superior de la Alma Mater».

Andrés Julián Rendón, Gobernador de Antioquia

Este episodio pone en el centro del debate la integridad de las instituciones educativas en Antioquia y el impacto de las designaciones políticas en entornos sensibles como la universidad pública, donde la seguridad y la transparencia son pilares fundamentales para el desarrollo académico y social de la región.

Sigue leyendo