Un atacante desconocido en motocicleta abrió fuego alrededor de cuatro veces contra el Centro Penitenciario y Carcelario La Modelo de Barranquilla la noche del lunes 24 de noviembre, cerca de las 9:30 p.m., lo que activó la máxima alerta entre los dragoneantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Los disparos fueron captados por las cámaras de seguridad del penal, y el individuo huyó por la Vía 40 en sentido norte-sur, generando una inmediata respuesta de las autoridades.
El director Regional Norte del Inpec, Jim Nelson Muñoz, señaló que el incidente podría estar asociado a un atentado vandálico, posiblemente en represalia por los controles, seguimientos y operativos que se adelantan en el penal con los internos, aunque descartó cualquier conexión con el denominado «plan pistola». La Policía Metropolitana de Barranquilla asumió la investigación, mientras que en redes sociales circularon versiones sobre un posible cómplice y un escape hacia el centro de la ciudad.
Hiperhacinamiento agrava la tensión en las cárceles de Barranquilla
El ataque se produce en un contexto de hiperhacinamiento en los centros penitenciarios y estaciones de policía de la ciudad, donde según la Personería Distrital se albergan 2.530 personas en apenas 1.916 cupos, lo que representa un hacinamiento superior al 50 por ciento. En la cárcel El Buen Pastor, por ejemplo, hay 120 internas en 130 cupos, y las condiciones han sido descritas como inhumanas debido a la insuficiencia de infraestructura y los retrasos judiciales.
«podría estar asociado a un atentado vandálico»
Jim Nelson Muñoz, director Regional Norte del Inpec
En respuesta al suceso, las autoridades convocaron un consejo de seguridad para reforzar las medidas, con mayor presencia policial alrededor del penal, análisis detallado de las cámaras de vigilancia, operativos adicionales y la evaluación de un posible cierre del carril adyacente a la vía. El personero distrital Miguel Ángel Álzate enfatizó la urgencia de implementar brigadas jurídicas para reducir la congestión carcelaria y aliviar la presión en estos centros.
«controles, seguimientos y operativos que estamos adelantando en el penal con los internos»
Jim Nelson Muñoz, director Regional Norte del Inpec
La Veintitrés Manizales seguirá de cerca los avances de la investigación liderada por la Policía Metropolitana, en un momento en que la seguridad penitenciaria en Barranquilla enfrenta desafíos crecientes por el sobrepoblamiento y las tensiones internas.

















