Gobernador de Arauca y productores de cacao visitan al papa León XIV en Roma

Compartir en redes sociales

El gobernador de Arauca, Renson Martínez, junto a la reina nacional del cacao Kelly Carrillo y más de veinte productores de la región, visitaron al papa León XIV en el Vaticano, donde le entregaron un obsequio simbólico de cacao araucano, apenas dos semanas después del atentado contra su santidad que incluyó más de veinte disparos del que salió ileso. La delegación, acompañada por el embajador de Colombia ante la Santa Sede, Iván Velásquez, participó también en un congreso internacional sobre las propiedades del cacao en Perugia, Italia, invitados a esta convención para destacar el potencial de su producto.

Esta visita representa un hito para Arauca, un departamento que ha resistido sesenta años de violencia y que, tras diez años de sustitución voluntaria de cultivos de hoja de coca por cacao promovida por la Gobernación, logró la erradicación total de la planta ilícita. Los productores dialogaron sobre las cualidades de la semilla y la creciente demanda mundial, mientras el gobernador pedía oraciones del papa por la paz en Colombia y se reunía con el embajador Velásquez para explorar el potencial de exportación del cacao araucano al mercado europeo, ante los altos precios internacionales.

Del conflicto a la dulzura del éxito

Arauca se posiciona como el segundo mayor productor de cacao en Colombia, distinguido por la calidad, aroma y sabor de su cacao y chocolates, con más de sesenta y cinco premios internacionales obtenidos en diversos eventos. El precio del cacao ha escalado de cinco millones a treinta millones de pesos por tonelada, un incremento del seiscientos por ciento que lo convierte en el cultivo más rentable por unidad de área en el mundo, validando la decisión de los araucanos de reemplazar la coca por esta alternativa lícita y próspera.

«Este fue un encuentro que representó esperanza para un departamento que ha resistido 60 años de violencia.»

Renson Martínez, gobernador de Arauca

«Hemos obtenido más de 65 premios en los diferentes eventos; después de ello entendimos de esa gran riqueza, de ese gran potencial que tiene nuestro departamento. Arauca es el segundo mayor productor de cacao en Colombia, pero se distingue por la calidad, el aroma y el sabor de su cacao, de sus chocolates y de ahí la importancia.»

Renson Martínez, gobernador de Arauca

El mensaje central de la visita fue uno de paz y reconciliación, subrayando cómo el cacao no solo genera riqueza, sino que simboliza la transformación de una región marcada por el conflicto hacia un futuro de oportunidades globales.

«Hoy el cacao es el cultivo más rentable que existe en el mundo por unidad de área. Los araucanos tomaron voluntariamente la decisión de eliminar por completo el cultivo de la coca, que era un cultivo ilícito, y cambiar el cultivo de la coca por el cultivo del cacao. Hoy, diez años después de haber tomado esa decisión, que en el departamento de Arauca no tengamos una sola mata de coca, evidencia que no nos equivocamos y que fue totalmente exitosa esa decisión.»

Renson Martínez, gobernador de Arauca

Esta gira internacional abre puertas para la exportación y refuerza el compromiso de Arauca con la legalidad y el desarrollo sostenible, inspirando a otras regiones colombianas en su lucha contra los cultivos ilícitos.

Sigue leyendo