El Deportivo Pereira enfrenta una dura sanción tras la revocatoria de una tutela interpuesta contra el Ministerio del Trabajo, lo que ha derivado en su suspensión indefinida del fútbol colombiano por orden del Ministerio del Deporte. Esta medida, impulsada por el Gobierno nacional, responde a una crisis económica que acumula adeudos salariales y de seguridad social a jugadores y trabajadores durante el segundo semestre de 2025, detectados en una inspección administrativa en la sede del club en Risaralda.
La situación se agravó cuando los jugadores se declararon en huelga por la falta de pagos, obligando al equipo a disputar sus últimos cuatro encuentros con una plantilla sub-20. Inicialmente, una tutela permitió al Matecaona jugar los dos partidos finales de la Liga BetPlay, pero su caída ha precipitado la suspensión total hasta que se cumplan todas las obligaciones laborales y de seguridad social, similar a las crisis vividas por clubes como Deportivo Cali y Pasto.
Irregularidades que desencadenaron la sanción
La inspección del Ministerio del Deporte reveló múltiples irregularidades en la gestión administrativa del Deportivo Pereira, lo que aceleró el proceso sancionatorio. Ahora, el Gobierno nacional avanza con un expediente administrativo que podría extender la inactividad del club más allá de lo esperado, dejando en vilo su participación en torneos futuros y generando preocupación entre la hinchada risaraldense por el futuro del equipo en la primera división.

















