Mario Hernández critica a Petro por inseguridad e impuestos y urge a empresarios a actuar rumbo a 2026

Compartir en redes sociales

Mario Hernández, reconocido empresario colombiano del sector de la marroquinería con 70 años de experiencia en retail, lanzó un fuerte diagnóstico económico contra el Gobierno Petro, criticando la inseguridad rampante, la baja inversión, el escaso consumo y los altos impuestos agravados por las nuevas reformas tributarias. En una entrevista reciente con Portafolio y un post en su cuenta de X (@marioherzam), Hernández llamó a los empresarios a involucrarse activamente en la política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, argumentando que la incertidumbre actual amenaza el futuro del país.

El empresario, quien ha consolidado una empresa con expansión internacional, destacó que el crecimiento anual del gasto de los hogares en octubre apenas alcanzó el 3,3% según Raddar, una desaceleración frente al 4,49% registrado en septiembre, lo que refleja un consumo debilitado. Hernández subrayó que “si el país va mal, nos va mal a todos”, y detalló los principales retos: primero, seguridad; segundo, estabilidad jurídica para las empresas; y tercero, impuestos razonables, condiciones esenciales para atraer inversión y crear empleo, competitividad y reducir la pobreza.

Empresarios, hora de actuar ante la incertidumbre del 2026

Hernández instó a sus colegas a dejar de proteger solo “su pedacito” y participar en la arena política, porque “el 2026 dependerá mucho de quién llegue a la presidencia, porque hoy hay demasiada incertidumbre”. En su post en X, fue directo: “No mas reformas tributarias esto lo paga el producto, Mejor controlar el gasto”. Sobre el consumo, reconoció que “ha venido subiendo, pero necesitamos mejores precios de materia prima, menos impuestos y más acceso a productos para el consumidor”. En su propia empresa, ha implementado ajustes como mejorar la calidad y el diseño, capacitar empleados y brindar apoyo social, claves para su éxito junto con la constancia, disciplina, tecnología y diferenciación.

“Con este gobierno estamos muy complicados. Hay mucha inseguridad, baja inversión, poco consumo y altos impuestos, además de nuevas reformas tributarias”

Mario Hernández, empresario

Para los emprendedores, Hernández ofrece consejos prácticos nacidos de su trayectoria: insistir pese a los obstáculos, aprender el negocio a fondo, no gastar más de lo que se tiene, pagar al contado y mantener la humildad. Su llamado resuena en un Colombia que enfrenta un panorama económico tenso de cara a 2026, donde la participación empresarial podría ser decisiva para revertir la tendencia y fomentar un crecimiento sostenible.

Sigue leyendo