Captura en Palmira, Valle del Cauca, de panameño alias «Gordo Mau» requerido por España por narcotráfico

Compartir en redes sociales

La Policía Nacional de Colombia, en un operativo conjunto con Interpol de Panamá y España, capturó en Palmira, Valle del Cauca, a Mauro Rubén Fernández, alias “Gordo Mau”, un ciudadano panameño requerido por las autoridades españolas por liderar una red de narcotráfico dedicada al envío de cocaína hacia Europa. El brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, director de la Policía Nacional, confirmó la detención de este individuo, quien encabezaba una organización criminal que utilizaba contenedores de naves industriales para camuflar la droga en grandes cantidades destinadas a puertos españoles, puntos habituales de distribución en el continente europeo.

La captura forma parte de los esfuerzos continuos para debilitar las finanzas de las estructuras narcotraficantes, y ya se han iniciado los trámites de extradición de Fernández hacia España. Este panameño, quien en su pasado fue basquetbolista profesional en su país natal, representa un golpe significativo contra las redes internacionales que aprovechan la posición de Colombia como el mayor productor mundial de cultivos de hoja de coca.

Impacto en la lucha contra el crimen transnacional

En lo que va de 2025, las autoridades colombianas han logrado más de cien capturas de criminales con solicitudes internacionales de Interpol, demostrando el compromiso en la desarticulación de estas organizaciones. El método empleado por la red de “Gordo Mau” involucraba envíos masivos ocultos en contenedores marítimos, lo que resalta la sofisticación de estas operaciones y la necesidad de cooperación internacional.

“El retenido encabezaba una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, que utilizaba contenedores de naves industriales para su transporte”

Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, director de la Policía Nacional

Con esta detención, Colombia refuerza su rol en la lucha global contra el narcotráfico, enviando un mensaje claro a las mafias que operan desde sus territorios hacia mercados europeos, mientras avanzan los procesos legales para entregar al capturado a la justicia española.

Sigue leyendo