Bogotá habilita trámite web gratuito para fraccionar multas de tránsito desde el 25 de noviembre

Compartir en redes sociales

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá ha habilitado, a partir del 25 de noviembre de 2025, un trámite completamente virtual, gratuito y sin necesidad de intermediarios para solicitar acuerdos de pago de multas de tránsito. Este servicio está disponible de lunes a viernes, entre las 7:00 a.m. y las 2:00 p.m., con una respuesta garantizada en un plazo de tres días hábiles. Los ciudadanos pueden acceder a él directamente en el portal web oficial www.movilidadbogota.gov.co, navegando por las secciones de “Atención y Servicios a la ciudadanía”, “Trámites y servicios” y “Facilidades de pago para los deudores de obligaciones no tributarias”. El proceso requiere ingresar el tipo y número de documento, completar un formulario en línea y adjuntar los documentos necesarios, todo con el objetivo de eliminar las largas filas, los desplazamientos innecesarios y los costos adicionales que suelen generar estos trámites para regularizar deudas pendientes.

En lo que va de 2025, ya son 1.934 las personas que han tramitado este tipo de acuerdos, en un contexto donde las multas de tránsito por infracciones en Bogotá superaron el millón de comparendos emitidos durante 2024, con un promedio de 2.900 al día, equivalente a dos por minuto. La deuda mínima para acceder a estas facilidades de pago en la vigencia de 2025 asciende a 1.207.762 pesos, que incluye capital e intereses, y exige un pago inicial del 40 por ciento de esa suma dentro de los cinco días hábiles siguientes a la aprobación del acuerdo.

Requisitos y exclusiones para el trámite virtual

Para solicitar este beneficio, los interesados deben presentar una fotocopia de la cédula de ciudadanía, una certificación bancaria y laboral con una antigüedad máxima de 30 días, un recibo de servicio público reciente y, en caso de ser independientes, una declaración de renta o certificación de ingresos. Además, se requiere una declaración juramentada ante notario que detalle los bienes de la persona. No son elegibles aquellos reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado o quienes hayan incumplido convenios de pago anteriores. Todo el proceso se realiza directamente en el sitio web institucional, sin intermediarios que cobren comisiones extras.

Este nuevo mecanismo llega en un momento oportuno, especialmente durante el periodo de diciembre, invitando a los infractores a reflexionar y regularizar sus deudas antes de que inicie 2026. Las multas de tránsito no solo representan una carga económica, sino que también afectan la vida crediticia de los conductores, limitando opciones financieras futuras. Con esta iniciativa, la Secretaría busca facilitar la división en cuotas de las obligaciones derivadas de infracciones viales en la capital, promoviendo una mayor responsabilidad y accesibilidad para los bogotanos.

Sigue leyendo