La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lanzó el concurso “Navidad Sostenible – Territorio CAR 2025”, una iniciativa dirigida a comunidades y familias del territorio para crear pesebres y decoraciones navideñas utilizando exclusivamente materiales reciclados y con un mensaje ambiental claro. La convocatoria, impulsada por el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, cuenta con dos categorías principales: el Pesebre sostenible “Nacimiento que cuida la casa común” y el Aguinaldo comunitario sostenible “Calle, familia y territorio en armonía”. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de diciembre, seguidas de una evaluación entre el 13 y el 22 de diciembre, con la publicación de los ganadores el 23 de diciembre, todo ello en el ámbito del territorio CAR en Cundinamarca.
El concurso está orientado a administraciones municipales, Juntas de Acción Comunal (JAC), organizaciones comunitarias y familias, quienes deben presentar un video de hasta tres minutos, cinco imágenes fotográficas y una lista de participantes para demostrar el esfuerzo colectivo. Se busca fomentar prácticas responsables, la creatividad ambiental y la protección de los ecosistemas a través de celebraciones navideñas que promuevan la reutilización, permitiendo materiales como plásticos, vidrio, cartón, madera recuperada y textiles reutilizables.
Requisitos estrictos para proteger el ambiente
Entre las prohibiciones clave figuran el uso de musgos, líquenes, palmas o cualquier recurso vegetal extraído del bosque, así como materiales nuevos o de terceros, con el fin de evitar daños ecosistémicos y posibles sanciones. La Secretaría de Ambiente de Bogotá ha advertido que la extracción de musgo genera erosión del suelo, aumenta la vulnerabilidad a incendios y conlleva multas penales o administrativas, recordando que este recurso natural puede retener hasta 20 veces su peso en agua, lo que resalta su importancia ecológica. Como alternativas recomendadas, se sugiere emplear aserrín, césped artificial, papel periódico o fibra de coco.
“En la CAR queremos que esta Navidad sea una oportunidad para unir a las familias y a las comunidades en torno al cuidado del ambiente. Cada pesebre y cada calle decorada con materiales reciclados se convierte en un mensaje de responsabilidad y amor por el territorio. Invitamos a todas las organizaciones comunitarias a participar y demostrar que la creatividad también puede transformar la forma en que celebramos y protegemos nuestra casa común”
Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR
La evaluación se centrará en el esfuerzo comunitario, la creatividad, el grado de reutilización de materiales y la fuerza del mensaje ambiental, premiando a los ganadores con reconocimientos que fortalezcan el tejido comunitario y la acción ambiental. Esta iniciativa no solo transforma las fiestas en una expresión de sostenibilidad, sino que invita a todos los actores del territorio a contribuir activamente a la preservación de los ecosistemas durante la temporada navideña.

















