Petro anuncia peritaje forense a chats que ligan a general Huertas con disidencias Farc

Compartir en redes sociales

El presidente Gustavo Petro anunció este lunes 25 de noviembre de 2025, durante el Consejo de Ministros en Colombia, que ordenará un examen de informática forense a los chats y documentos revelados por Noticias Caracol, los cuales vinculan al general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército Nacional, y a Wílmer Mejía, también conocido como Wilmar Mejía y director de Inteligencia de la DNI, con las disidencias de las Farc, en particular con Alexander Mendoza Díaz, alias Calarcá.

El mandatario enfatizó que el análisis se realizará con el aval de la Fiscalía, como medida para garantizar la veracidad de la información antes de tomar cualquier decisión. Esta revelación surge de una investigación de casi un año llevada a cabo por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, que expuso archivos secretos incluyendo chats, correos electrónicos, cartas, fotografías y documentos que evidencian presuntos vínculos entre altos funcionarios y las disidencias para obtener información clasificada de las fuerzas militares.

Archivos que generan conmoción política

Los documentos, cuya autenticidad ha sido verificada por integrantes anónimos de las disidencias y por un jefe del Estado Mayor Central (EMC), muestran cómo gracias a estos contactos, las disidencias de Antioquia, Catatumbo y el sur de Bolívar obtuvieron datos sensibles para esquivar operativos militares y otros fines relacionados con empresas de seguridad. La noticia ha provocado una fuerte conmoción política y reacciones inmediatas de la oposición, en un momento en que restan 257 días para el fin del mandato de Petro.

“Con un aval de informática forense de la Fiscalía. De acuerdo con eso, tomaré decisiones, no antes, porque debo procurar que la verdad sea la que guíe mis decisiones”

Gustavo Petro, presidente de la República

“gracias a ellos, las disidencias de Antioquia, Catatumbo y sur de Bolívar obtuvieron información clasificada de las fuerzas militares para esquivar operativos, entre otros temas”

Jefe guerrillero del Estado Mayor Central (EMC), anónimo

Este escándalo pone en el centro del debate la integridad de las instituciones de inteligencia y seguridad nacional, mientras el Gobierno espera los resultados forenses para esclarecer los hechos y actuar en consecuencia.

Sigue leyendo