Puracé reporta inestabilidad persistente y caída de cenizas en la vereda Cristales
La vigilancia volcánica mantiene la atención en el Puracé, ya que la actividad no ha mostrado un cese y continúa con sismos vinculados al movimiento de fluidos en su interior, según el último informe técnico difundido por las autoridades competentes.
Se han observado emisiones cenosas de baja intensidad acompañadas de movimientos que generan columnas que alcanzaron hasta 1,7 kilómetros por encima de la cumbre del volcán.
- Ubicación de caída: vereda Cristales, Puracé (noroeste del cono)
- Extensión de las emisiones: 1,7 km de altura
- Momento del último episodio: 5:35 p.m. este lunes
- Zona de dispersión: occidente del edificio volcánico
- Complejo volcánico: Los Coconucos (Cauca)
La caída de material se reportó desde la vereda Cristales, ubicada al noroeste del volcán, con dispersión hacia el sector occidental de la estructura.
Desde el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán (OVSP) se mantiene la vigilancia de la actividad en la cadena volcánica Los Coconucos, en el Cauca.
“Se observan señales sísmicas asociadas al movimiento de fluidos dentro del sistema y hubo emisiones de ceniza de baja magnitud que se desplazan principalmente hacia el oeste”
— Cristian Santacoloma, vulcanólogo del OVSP
La autoridad volcanológica señala que la dinámica continúa activa, sin cambios sustanciales en magnitud de sismos ni en la tasa de emisión de cenizas, según el último informe técnico.

















