El director deportivo de Millonarios, Ariel Michaloutsos, confirmó que el club bogotano descartó la posibilidad de fichar al delantero colombiano Kevin Viveros para la temporada 2026, luego de que el jugador rechazara la propuesta citando una «experiencia maluquita» en Colombia y su rol como estrella indiscutible en Athletico Paranaense, equipo recién ascendido a la Serie A de Brasil. Viveros, quien actualmente se desempeña en Curitiba, reveló su postura en una entrevista con el programa Despierta Win, mientras que Michaloutsos la detalló en rueda de prensa, en medio de los planes de pretemporada en diciembre y el inicio de la Liga BetPlay a mediados de enero.
Viveros, que brilló con tres títulos ganados junto a Atlético Nacional entre 2024 y 2025, ha sido pretendido por varios clubes colombianos como Millonarios, Santa Fe, Junior y hasta un posible regreso a los verdolagas, pero su experiencia negativa pasada en el país lo ha hecho priorizar su presente en Brasil. El atacante explicó que, pese al interés de empresarios y clubes como Vasco, la cláusula de rescisión de Paranaense es demasiado alta, lo que complica cualquier salida inmediata mientras se enfoca en destacar en la Serie A.
Planes de reestructuración en Millonarios
Desde Bogotá, Michaloutsos enfatizó que aún es prematuro hablar de nombres específicos para refuerzos, dado que los torneos en Colombia, Argentina y Uruguay no han concluido, y el presupuesto del equipo embajador será acorde a las inversiones necesarias sin excesos. El nuevo director deportivo prioriza una reducción drástica del plantel actual para hacer espacio a jugadores con potencial, especialmente de las divisiones menores, en un contexto donde Millonarios busca reforzar su ataque ante el bajo rendimiento de los extremos, salvo el destacado Beckham Castro en el segundo semestre, y necesita un reemplazo para Leonardo Castro. Además, Michaloutsos busca perfiles con personalidad y agresividad para defender la camiseta albiazul, considerando el calendario apretado por el Mundial de la FIFA en 2026.
«Se me han acercado muchísimos empresarios, pero tuve una experiencia maluquita. Tengo mi gente que me asesora. He visto que han salido mucha cosa, que Millonarios, Santa Fe, Junior vi por ahí, Nacional que quiere que vuelva».
Kevin Viveros, jugador de Athletico Paranaense
«Es complicado, hago parte de mi equipo y, por lo que he hablado con el técnico y el presidente, no me van a dejar salir porque soy la estrella en ese equipo».
Kevin Viveros, jugador de Athletico Paranaense
«Me ha preguntado Vasco, pero la cláusula del equipo es demasiado alta. Yo estoy enfocado en hacerlo bien en Serie A, por ahora es difícil la salida de Paranaense por los números, que son muy altos».
Kevin Viveros, jugador de Athletico Paranaense
«Hoy es muy difícil de hablar de nombres porque los campeonatos aún están en competencia. Todavía es muy temprano para gestionar jugadores. Hay que esperar porque en Argentina, Uruguay o acá en Colombia no ha terminado. El presupuesto es acorde, pero hay que invertir y no gastar».
Ariel Michaloutsos, director deportivo de Millonarios
«El plantel necesita una disminución de la cantidad de jugadores. Esas salidas de jugadores, ya hay gente del club trabajando en eso. Para hacerle espacio a los jugadores que creemos tiene potencial, especialmente de las divisiones menores».
Ariel Michaloutsos, director deportivo de Millonarios
Con estos movimientos, Millonarios se alista para un 2026 competitivo, apostando por una renovación estratégica que potencie su ataque y equilibre el equipo en un mercado donde las cláusulas elevadas y las lealtades personales marcan el ritmo de los fichajes.

















