Avianca pospone vuelos Bogotá-Caracas del 27 de noviembre al 5 de diciembre por alerta FAA

Compartir en redes sociales

Avianca anunció la reprogramación de sus vuelos entre Bogotá y Caracas programados del 27 de noviembre al 5 de diciembre, en respuesta a una alerta de seguridad emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y las recomendaciones de la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil). Esta medida afecta la ruta que opera en el Área de Información de Vuelo Maiquetía y se debe al deterioro de las condiciones de seguridad, el incremento de actividad militar en la zona y la emisión del Notam A0012/25 por parte de las autoridades venezolanas. Los pasajeros con reservas confirmadas podrán optar por reprogramar su vuelo en la misma ruta hasta un año después, cambiar a la ruta vía Cúcuta o solicitar un reembolso sin costo alguno, gestionando estas alternativas a través del contact center, puntos de venta o agencias de viaje.

La aerolínea colombiana, que mantiene una operación continua en esta ruta por más de seis décadas, solicitó una clarificación urgente a las autoridades de aviación y expresó su compromiso con Venezuela. Aerocivil activó la coordinación con los operadores y ordenó análisis de riesgos junto con planes de contingencia, mientras que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac) advierte que suspenderá los derechos de tráfico si no se retoman las operaciones en un plazo de 48 horas a partir del 24 de noviembre. Esta situación impacta directamente a los pasajeros con boletos confirmados, quienes deben estar atentos a las actualizaciones.

Otras aerolíneas reaccionan a la alerta

En un contexto similar, Latam canceló su vuelo del 27 de noviembre en la misma ruta y ofrece a sus clientes reprogramación hasta un año, reembolso o cambio a la ruta con escala en Cúcuta. Wingo, por su parte, evalúa las condiciones actuales pero mantiene sus vuelos programados, al igual que Copa Airlines, que no ha anunciado cambios y se encuentra atenta a las directrices regulatorias. La alerta de la FAA, emitida recientemente, subraya los riesgos operativos en el espacio aéreo venezolano, lo que ha llevado a estas precauciones coordinadas entre las compañías aéreas y las entidades supervisoras.

“compromiso y profundo aprecio por Venezuela”

Avianca, comunicado

“intención de retomar y ampliar la operación en cuanto las condiciones regulatorias y de seguridad lo permitan”

Avianca, comunicado

Esta reprogramación refleja la prioridad de Avianca y las autoridades por la seguridad de pasajeros y tripulaciones, en un escenario donde el Inac presiona por una rápida normalización. Los viajeros afectados se recomienda contacten cuanto antes a las aerolíneas para gestionar sus opciones, mientras se espera una resolución que permita el retorno de las operaciones en esta histórica ruta aérea entre Colombia y Venezuela.

Sigue leyendo