Un conductor de la ruta 19-1 de Alcalá, perteneciente al Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, generó una fuerte controversia al negar el servicio a un pasajero que viajaba con dos perros, exigiéndole que descendiera del bus pese a que el usuario alegaba cumplir con todas las normas vigentes. El incidente, capturado en un video que se viralizó en redes sociales desde el pasado martes, muestra una discusión tensa en la que intervinieron otros pasajeros, mientras el conductor argumentaba la prohibición de mascotas a bordo. El caso ha llegado hasta figuras políticas como la senadora Andrea Pinilla Villaraga y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reavivando el debate sobre los derechos de los usuarios con animales de compañía en el transporte masivo.
En la grabación difundida en la plataforma X, se observa cómo el pasajero defiende su derecho a transportar a sus dos perros, afirmando que estos iban equipados con guacal, correa y bozal, requisitos establecidos por las normas de TransMilenio e Idpyba. Sin embargo, el conductor insistió en la prohibición general de animales, lo que derivó en un altercado que alertó a la ciudadanía sobre posibles abusos por parte de los operarios del sistema. Aunque las regulaciones permiten un animal de compañía por usuario, el hecho de que fueran dos perros ha sido señalado como posible incumplimiento, aunque el pasajero argumentó control responsable.
Normas claras para el transporte de mascotas
Las políticas de TransMilenio e Idpyba autorizan explícitamente el ingreso de perros, gatos y pequeños animales en guacales o contenedores, siempre que los medianos o grandes vayan con correa, bozal, carné de vacunación y permanezcan en el piso con collar. Se prohíbe llevarlos en brazos, colocar el guacal en sillas o alimentarlos a bordo, y el manejo de animales especiales requiere que sea realizado por una persona mayor de edad. Además, los animales lazarillos entran sin bozal ni guacal gracias a la Ley 769 de 2002, siempre con identificación adecuada, y se enfatiza la tenencia responsable para evitar molestias a otros pasajeros. La senadora Pinilla Villaraga mencionó directamente a TransMilenio y solicitó acciones inmediatas al alcalde Galán para garantizar estos derechos.
«‼️Los animales de compañía y sus tutores tienen derecho a ser transportados, juntos, con seguridad y garantías‼️ No permitan que conductores abusivos y la ignorancia se impongan»
Andrea Pinilla Villaraga, senadora
Este episodio no solo pone en evidencia tensiones entre conductores y usuarios, sino que subraya la necesidad de una mayor sensibilización y aplicación uniforme de las normas en el Sitp de Bogotá, donde miles de personas dependen diariamente del servicio. Fuentes como el video viral en X y la cuenta oficial de la senadora confirman los detalles, instando a las autoridades a intervenir para prevenir futuros incidentes y promover una convivencia armónica en el transporte público.

















