La aplicación Nequi experimentó fallas generalizadas este jueves 27 de noviembre desde la mañana, afectando el login, el funcionamiento general de la app y los pagos, según reportes masivos confirmados por la plataforma Downdetector. Usuarios de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga denunciaron problemas para acceder a sus cuentas, realizar transferencias por llaves o mover dinero a tarjetas, en lo que representa el segundo día consecutivo de interrupciones tras las reportadas el miércoles 26 de noviembre.
De acuerdo con Downdetector, el 44 por ciento de las quejas se concentraron en dificultades para iniciar sesión, el 41 por ciento en fallas del funcionamiento de la aplicación y el 13 por ciento en inconvenientes con los pagos. El mapa de esta herramienta mostró picos de reportes en las principales urbes colombianas, mientras que la página de estado de Nequi había indicado previamente una interrupción parcial en todos sus servicios el día anterior.
Reportes de usuarios y respuesta del equipo
A pesar de la comunicación oficial del equipo de Nequi en redes sociales, donde afirmaron que sus servicios operaban al 100 por ciento y invitaron a los afectados a escribirles al interno para asistencia, los reportes continuaron fluyendo en plataformas como X. La cercanía de diciembre y la quincena ha generado mayor preocupación entre los usuarios, ante la alta demanda esperada de operaciones financieras en esta época del año.
«Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde»
Mensaje en la app de Nequi
«No dejan sacar dinero, no dejan moverlo a tarjetas, no dejan transferir por llaves»
Usuario en X
«¡Hey! En este momento nuestros servicios se encuentran al 100. Puedes hacer uso de los productos Nequi sin ningún problema. Si presentas alguna novedad, escríbenos al interno para ayudarte»
Equipo de Nequi en redes sociales
Estas fallas persistentes subrayan la dependencia creciente de los colombianos en apps fintech como Nequi para sus transacciones diarias, y ponen en evidencia la necesidad de mayor resiliencia en los sistemas ante picos de uso, especialmente en fechas críticas como las actuales.

















