El exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro, afirmando que este está siendo «secuestrado» por una cúpula de políticos del Pacto Histórico, entre los que señaló específicamente al ministro del Interior, Armando Benedetti, y al candidato presidencial Roy Barreras. Esta acusación surge en respuesta a las recientes declaraciones de Petro, quien durante el último Consejo de Ministros lamentó la derrota electoral en el Magdalena, donde la política tradicional de Santa Marta prevaleció y Margarita Guerra fue elegida como la nueva gobernadora del departamento.
Petro expresó su frustración por el resultado en las urnas, atribuyéndolo a un contexto político adverso y criticando a ciertas organizaciones que se autodenominan de izquierda pero que, según él, buscan dividir al movimiento progresista en un momento clave. Caicedo, por su parte, contraatacó señalando que el propio presidente ha reconocido abiertamente su participación en la contienda política, lo que evidencia la influencia creciente de figuras como Benedetti y Barreras, a quienes describió como «camaleones políticos» provenientes de la derecha.
Tensiones internas que escalan en el Pacto Histórico
La confrontación entre Caicedo y Petro profundiza una crisis ya latente por la elección de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena, un bastión que el oficialismo esperaba retener. Caicedo denuncia una progresiva captación del presidente por parte de esta élite del Pacto Histórico, lo que genera divisiones internas y cuestionamientos sobre la pureza ideológica del gobierno de Petro, quien asumió el poder en 2022 para un período hasta 2026.
«Nos gana la política tradicional de Santa Marta, acabamos de observarlo. El pueblo de Magdalena no nos acompañó. Era difícil porque era tiempo contrario, pero yo no puedo estar con organizaciones que se dicen de izquierda y que buscan dividir a la izquierda en este momento.»
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Estas declaraciones públicas, realizadas en distintos foros, ilustran el cómo de esta disputa: un intercambio de palabras que expone fracturas en la coalición gobernante y pone en jaque la unidad del Pacto Histórico ante futuros retos electorales.
«El que sale con estas declaraciones en las que reconoce su abierta participación en política es el presidente. A él lo ha venido secuestrando poco a poco una cúpula de políticos del Pacto Histórico que lo rodean, entre los cuales hay personas venidas de la derecha, camaleones políticos, como Armando Benedetti y Roy Barreras.»
Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena
El episodio agrava las tensiones internas en el Pacto Histórico, donde la elección en el Magdalena se convierte en símbolo de las dificultades para consolidar el proyecto de izquierda frente a la política tradicional, dejando un panorama de incertidumbre para la agenda presidencial.

















