Televisiones de 115 y 116 pulgadas, en Colombia, generan asombro

Compartir en redes sociales

Tamaños extremos y costos en Colombia: panorama actual

La decisión de adquirir un televisor suele estar condicionada por dos criterios clave: la magnitud de la pantalla y la inversión requerida. La medición se realiza por diagonal en pulgadas, y 1 pulgada equivale a 2,54 centímetros. Este método implica que incrementos en las pulgadas se traducen en una presencia física más notable del equipo en espacios como salones o salas de entretenimiento.

Un análisis citado por Infobae señala que un tamaño mayor no asegura una mejora en la calidad de la imagen. Aun así, en recintos amplios, una pantalla de gran formato suele enriquecer la experiencia visual, sin que ello determine de forma exclusiva la elección final, que depende de preferencias y necesidades individuales.

En el mercado local, TCL ha puesto a la venta el televisor de mayor tamaño disponible en Colombia: un modelo de 115 pulgadas.

  • Dimensiones aproximadas: 2,56 metros de ancho por 1,44 metros de alto, sin incluir la base.
  • Tecnología: QD-MiniLED, resolución 4K.
  • Brillo máximo estimado: 5.000 nits.
  • Precio estimado: entre 32 y 50 millones de pesos colombianos (COP); no se han publicado cifras oficiales por la empresa ni distribuidores autorizados.

A nivel internacional, el registro de mayor tamaño corresponde a un modelo de 116 pulgadas de la firma Hisense, empresa fundada en 1969.

Según la plataforma de comercio Falabella Colombia, el costo de ese televisor ronda los 100 millones de COP, aunque actualmente se ofrece con descuentos de hasta 50%.

Sigue leyendo