Procuraduría suspende provisionalmente a general Huertas del Ejército y a Wilmar Mejía de DNI

Compartir en redes sociales

La Procuraduría General de la Nación, bajo la dirección del procurador Gregorio Eljach, suspendió provisionalmente al general Juan Miguel Huertas del Ejército Nacional y a Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia, tras una queja disciplinaria radicada por la senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial del Centro Democrático. La decisión, confirmada el 27 de noviembre de 2025, responde a presuntos vínculos de estos funcionarios con alias Calarcá, cabecilla de las disidencias de las Farc identificado como Alexánder Mendoza Díaz, según menciones halladas en dispositivos electrónicos incautados y reveladas en un informe de Noticias Caracol.

La queja, dirigida directamente al procurador Eljach, detalla hechos, normas vulneradas y requerimientos a diversas entidades, solicitando la suspensión provisional y la recolección de pruebas para proteger la integridad del Ejército y la DNI. Esta medida busca garantizar la objetividad de la investigación, evitar posibles interferencias o reincidencias, y resguarda la seguridad nacional ante la presunta infiltración de disidencias Farc en instituciones clave, en un contexto donde 33 militares han sido secuestrados en el Guaviare, lo que agrava el riesgo para el Estado.

Reacciones inmediatas de Cabal y Eljach

La senadora Cabal celebró la determinación, destacando su importancia para el Estado de derecho. En este marco, la oposición y los ciudadanos de bien reciben un respiro, mientras se inician las investigaciones profundas para esclarecer los hechos y proteger las instituciones.

«Lo que está en juego es la seguridad nacional. No puede haber ambigüedad ni silencio institucional frente a funcionarios que aparecen mencionados en archivos de una estructura terrorista. Colombia merece transparencia y verdad.»

María Fernanda Cabal, senadora

«Colombia no puede permitir que quienes tienen responsabilidades de mando y de protección del Estado queden bajo la sombra de vínculos con estructuras criminales. La Procuraduría debe actuar con celeridad y firmeza.»

María Fernanda Cabal, senadora

Por su parte, el procurador general Gregorio Eljach confirmó la medida con efecto inmediato, aclarando que no implica una declaración de responsabilidad, sino un paso necesario para avanzar en la pesquisa. «Hace un minuto, el procurador delegado para estos asuntos tomó una determinación que estábamos esperando. Faltaban unas pruebas, ya llegaron. Se suspende provisionalmente del cargo al señor general Huertas y al funcionario Mejía, con efecto inmediato, y se produjo ya el efecto para continuar la investigación», expresó Eljach.

«El procurador general Gregorio Eljach ha tomado la decisión de apartar de su cargo al general Huertas y también a Wilmar Mejía, el director de la Dirección Nacional de Inteligencia. Eso nos da un respiro a los ciudadanos de bien y a la oposición. Que empiecen las investigaciones y se proteja el estado de derecho.»

María Fernanda Cabal, senadora

Esta suspensión provisional marca un avance en la lucha contra posibles infiltraciones criminales en las fuerzas del orden y la inteligencia colombiana, subrayando la necesidad de transparencia en un momento crítico para la seguridad del país.

Sigue leyendo