Bogotá acumuló 132.204 robos entre enero y octubre de 2025, de acuerdo con el boletín oficial de la Secretaría de Seguridad, que detalla las cifras en cinco categorías principales: automotores, motocicletas, personas, residencias y comercios. La localidad de Suba se posicionó como la más golpeada por estos delitos, especialmente en hurtos a personas, residencias y establecimientos comerciales, en un contexto donde los robos a personas emergen como la modalidad más recurrente de toda la capital.
En este período, los hurtos a personas alcanzaron los 113.148 casos, lo que representa un incremento de más de 4.000 incidentes en comparación con el mismo lapso de 2024. Suba lideró con 10.360 robos a personas, 636 a residencias y 792 a comercios, seguida de cerca por Engativá, que registró 9.737 hurtos a personas y 539 a residencias. Otras zonas como Usaquén destacaron por 646 robos a comercios, mientras que en Kennedy se reportaron 510 robos de automotores y 648 de motocicletas. Aunque el robo de motocicletas mostró una disminución general del 17% respecto a 2024, en octubre se observaron 30 casos más que en el mismo mes del año anterior.
Localidades críticas y tendencias mixtas
Engativá y Ciudad Bolívar se ubican detrás de Kennedy en los hurtos de automotores y motocicletas, reflejando una distribución desigual de la delincuencia en la ciudad. Este panorama contrasta con los descensos en hurtos observados en 2024 frente a años previos, pero el repunte en robos a personas subraya la persistencia de esta problemática. Además, Suba experimentó una leve reducción en el último mes comparado con octubre de 2024, lo que podría indicar un freno temporal en esa zona.
Con la proximidad de la temporada decembrina, históricamente marcada por un aumento en los delitos, las autoridades enfrentan el desafío de reforzar medidas preventivas en localidades como Suba, Engativá, Usaquén, Kennedy y Ciudad Bolívar, donde la inseguridad sigue afectando la cotidianidad de los bogotanos.

















