Ministerio de Defensa asciende a 33 oficiales a generales y almirantes

Compartir en redes sociales

El Ministerio de Defensa de Colombia oficializó el ascenso de 33 oficiales de las Fuerzas Militares a los grados de generales y almirantes a través del Decreto 1278 del 26 de noviembre de 2025. Entre los promovidos destacan figuras como Alex Jefferson Mena Mena, Harry Ernesto Reyna Niño como almirante, Carlos Fernando Silva Rueda a mayor general, Raúl Fernando Vargas Idarraga, Walther Adrián Giraldo Jiménez y Carlos Enrique Carrasquilla Gómez, todos recomendados de manera unánime por la Junta Asesora de las Fuerzas Militares en actas de septiembre y octubre de 2025. Estos ascensos, que abarcan al Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, producirán efectos a partir del 1 de diciembre de 2025, siempre y cuando reciban la aprobación del Senado de la República, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta institucional ante los desafíos de seguridad nacional.

Con esta medida, el Ejército Nacional alcanza ahora un total de 56 generales activos, partiendo de un esquema previo que incluía 34 brigadieres generales, 11 mayores generales y dos generales de máximo grado. La decisión se enmarca en la reestructuración iniciada el 26 de agosto de 2022, que implicó la salida de 48 generales, distribuidos en 22 de la Policía Nacional y 26 de las Fuerzas Militares, específicamente 20 del Ejército, tres de la Armada y tres de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, dejando persistentes vacantes en brigadas y divisiones que ahora se atienden parcialmente con estos nombramientos.

Figuras destacadas en los ascensos

Entre los oficiales ascendidos a brigadier general o contralmirante se encuentran José Luis Esparza Guerrero, Juan Pablo Pinilla Acosta, Nelson Ricardo Fernández Rojas, Diego Jaramillo Muñoz, William Roberto Medina Díaz, Hair Ardila Robles, John Henry López Mejía y Gustavo Adolfo Navarro Carrascal. Un caso emblemático es el de Alex Jefferson Mena Mena, originario de San Francisco de Quibdó en el departamento de Chocó, quien se convierte en el primer oficial afrodescendiente en alcanzar el grado de general. Mena Mena trae una amplia experiencia en Caballería y posee una maestría en Seguridad y Defensa Nacional, lo que resalta la diversidad y preparación en los altos mandos militares.

“Los ascensos producirán todos sus efectos desde la fecha señalada en el decreto que los otorgó, previa aprobación del Senado de la República”

Decreto 1278, Ministerio de Defensa

Estos ascensos están regulados por el Decreto Ley 1790 de 2000, modificado por la Ley 1792 de 2016, que establece el proceso de proposición por parte de la Junta Asesora y la aprobación final del Senado. La oficialización representa un paso clave para renovar el alto mando militar en Colombia, adaptándose a las demandas actuales de seguridad en un contexto de reestructuraciones previas que han buscado modernizar y optimizar la estructura de las Fuerzas Militares.

Sigue leyendo