3 estrategias para optimizar el tiempo y recuperar la sonrisa

Compartir en redes sociales

Flypass presentó su iniciativa de comunicación “Más tiempo para sonreír”, una estrategia orientada a optimizar la experiencia de movilidad en Colombia mediante una plataforma que integra peajes, estacionamientos y pagos automáticos. El objetivo se centra en disminuir trámites y esperas para conductores, usuarios de transporte y peatones.

Qué ofrece la campaña

  • Pago automático en peajes: la gestión se realiza sin detenerse en las casetas y sin necesidad de efectivo, usando un dispositivo instalado en el parabrisas cuyo costo único es 20.000 pesos, sin cuotas mensuales.
  • Zonas de Parqueo Pago (ZPP): consulta de cupos disponible en tiempo real desde la app y ejecución del pago sin moverse del vehículo.
  • Servicios complementarios: la plataforma amplía progresivamente su alcance para incluir más funcionalidades a nivel nacional.

Datos operativos y alcance actual

La firma reporta una plantilla de 188 empleados y un registro de más de 580.000 vehículos. En promedio, se generan más de 5 millones de transacciones mensuales, y durante lo que va de 2025 ya suman aproximadamente 55 millones de operaciones en todo el ecosistema.

Contexto y visión

“Este sistema facilita el día a día al reducir el tiempo dedicado a trámites y permite enfocarse en lo realmente importante”

Claudia Arango, directora de mercadeo de Flypass

Alianzas y beneficios comerciales

  • Flypass + Mastercard: los usuarios que enlacen su tarjeta Mastercard en la app obtienen el Tag sin costo y reciben una recarga de 50.000 pesos en su cuenta.
  • Flypass + McDonald’s: quienes hagan pedidos a través de la app de McDonald’s con la opción Pide y Pasa y retiren por Automac pueden usar el código FLYXAUTOMAC para obtener un descuento del 30% en la compra.

Impacto ambiental y responsabilidad social

La compañía informó que, conforme a la certificación de Bureau Veritas, en 2024 se evitó la emisión de más de 4.000 toneladas de CO2 asociadas a las operaciones vinculadas a Flypass y sus socios, dentro de un abanico que abarcó a 968 empresas. Este reconocimiento coloca a Flypass como la primera empresa del país con una acreditación ambiental en su categoría.

Además, una alianza con Abaco (Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia) facilita la circulación de vehículos de entrega de alimentos esenciales a través de peajes, agilizando la logística y fortaleciendo la entrega humanitaria. La colaboración incluye, a su vez, aportes económicos destinados a causas sociales.

“Con Flypass buscamos impulsar movimientos que llevan felicidad y ayudan a la sociedad a moverse con mayor eficiencia. Nuestro propósito es devolver tiempo a las personas para que puedan priorizar lo que más valoran”, afirmó Arango, reiterando el compromiso de la marca con la movilidad y el bienestar ciudadano.

Sigue leyendo