Procuraduría suspende provisionalmente a general Huertas y director del DNI por filtraciones a disidencias de Calarcá

Compartir en redes sociales

La Procuraduría General de la Nación impuso una suspensión provisional al general Juan Miguel Huertas, jefe del Comando de Personal del Ejército Nacional, y a Wilmar Mejía, director del DNI, por presuntas filtraciones de información estratégica y propuestas de negocios irregulares con disidencias de alias «Calarcá». Esta decisión, anunciada el 27 de noviembre de 2025 en Colombia, fue acatada de inmediato por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, quienes confirmaron el inicio de una investigación disciplinaria interna.

La medida surge tras la evaluación de pruebas por parte de la Procuraduría, liderada por Gregorio Eljach, con el objetivo de evitar interferencias en el proceso investigativo y prevenir posibles reincidencias. Los involucrados quedaron separados de sus funciones públicas mientras se avanza en las indagaciones, sin que esto implique una determinación de culpabilidad.

Reacciones inmediatas del Gobierno y el Ejército

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, expresó que la comunicación de la Procuraduría acababa de llegar y que procederían estrictamente según lo indicado en el fallo. Enfatizó el compromiso con la transparencia al invitar a todos los colombianos a denunciar actos de corrupción o violaciones a la ley llamando al 157.

“Es una comunicación de la que nos acabamos de enterar. Vamos a proceder acorde a como diga ese fallo, a esa determinación de la Procuraduría”

Pedro Sánchez, ministro de Defensa

“Nosotros nos enfocaremos siempre en proteger nuestra legitimidad y para ello invitamos a toda Colombia a que llame al 157 y denuncie cualquier acto de corrupción o cualquier violación de la ley”

Pedro Sánchez, ministro de Defensa

Por su parte, el general Luis Emilio Cardozo subrayó que los fallos judiciales se acatan estrictamente y que, al tener conocimiento de los hechos, el Ejército abrió de inmediato una investigación disciplinaria para realizar las verificaciones necesarias. Agregó que, una vez notificados del alcance completo del fallo, procederían en consecuencia.

“Los fallos judiciales los acatamos estrictamente”

general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional

“Lo que de parte de la organización se ha hecho es, una vez tuvo conocimiento de estos hechos, se abrió una investigación disciplinaria, que es la potestad que tiene el comandante del Ejército para poder hacer las averiguaciones y verificaciones”

general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional

Explicación de la Procuraduría y contexto de la investigación

Gregorio Eljach, procurador General, detalló que la suspensión provisional busca impedir que los investigados interfieran en el desarrollo del proceso o utilicen su posición para favorecerse, mientras se califica la conducta denunciada ampliamente en medios y conocida por el país. Huertas y Mejía aparecen como eventuales responsables en esta denuncia, y Eljach insistió en que las leyes se aplican con igual rigor a todos.

“La suspensión tiene por objeto evitar que la persona involucrada interfiera en el desarrollo del proceso o que, estando en el cargo, vuelva a incurrir en la misma conducta que se está investigando o use su poder para favorecerse”

Gregorio Eljach, procurador General

“Es una suspensión provisional mientras se sigue adelantando la investigación, quedan separados de sus funciones públicas y ya el devenir del proceso irá señalando nuevos eventos hasta llegar a calificar la conducta, eventuales cargos o no, y al final, eventual sanción o no”

Gregorio Eljach, procurador General

La investigación se basa en archivos incautados a las disidencias de alias «Calarcá», que incluyen menciones a encuentros, comunicaciones, correos electrónicos, fotos y cartas vinculando a Huertas, quien entonces estaba en retiro, y a Mejía. La reacción oficial se dio tras el anuncio de la suspensión por Noticias Caracol, y el Ejército solicitó datos a la Fiscalía para avanzar en su pesquisa interna. El Gobierno reafirmó su énfasis en la transparencia y el cumplimiento estricto de la ley, protegiendo así la integridad del proceso.

“Ellos son los que aparecen como eventuales cometedores de la conducta que se denunció ampliamente en medios y que Colombia ya conoce”

Gregorio Eljach, procurador General

“Las leyes son iguales para todos nosotros y la aplicamos con igual rigor”

Gregorio Eljach, procurador General

Sigue leyendo