Diego Torres, representante profesoral ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, remitió una carta al rector encargado, identificado como Mora, solicitando protección urgente para el profesor José Ismael Peña y su familia, ante el aumento de amenazas que han sufrido desde el nombramiento del rector. Esta misiva, fechada el 27 de septiembre de 2025, incluye cuatro solicitudes concretas y fue enviada con copias a diversas autoridades universitarias, así como a la Procuraduría y la Contraloría, en medio de una coyuntura institucional marcada por debates sobre la designación de autoridades.
Las intimidaciones reportadas por miembros de la comunidad académica han afectado la integridad personal y la libertad de expresión en los debates internos de la universidad, ubicada en Bogotá pero con impacto en sedes como Manizales. Torres enfatizó la necesidad de evaluar prioritariamente el riesgo al que está expuesto Peña, activar mecanismos de protección a través de la Unidad Nacional de Protección y la Fiscalía, iniciar investigaciones internas sobre el origen de las amenazas, y emitir una declaración pública rechazando estas conductas.
Segunda carta insta a la prudencia administrativa
En una segunda comunicación, fechada el 25 de noviembre de 2025, Torres pidió prudencia administrativa para evitar nombramientos o remociones de alto nivel, decisiones presupuestales relevantes, cambios en la planta de personal, contratos de gran magnitud y modificaciones a reglamentos o estatutos, mientras persiste la incertidumbre jurídica sobre la designación del rector. El representante advirtió contra actos con efectos permanentes bajo la presunción de legalidad, recordando que el Consejo de Estado y la Procuraduría han señalado el riesgo de abusar de esta figura.
“En particular, deseo que le brinde un alto nivel de protección al profesor Ismael Peña y su familia, quienes han empezado a sufrir amenazas ya bien conocidas por la comunidad académica”
Diego Torres, representante profesoral ante el CSU
“La protección de quienes han sido objeto de intimidación es fundamental para preservar el ambiente de diálogo, respeto y autonomía que debe caracterizar a la Universidad Nacional”
Diego Torres, representante profesoral ante el CSU
Estas acciones subrayan la tensión en la institución por la designación de autoridades y buscan garantizar un entorno seguro para el ejercicio académico, en un momento en que las amenazas comprometen el núcleo mismo de la universidad pública colombiana.

















