Ramírez desmiente divisiones entre precandidatos tras segundo encuentro en Bogotá

Compartir en redes sociales

La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller Marta Lucía Ramírez desmintió este jueves 27 de noviembre de 2025 los rumores de divisiones entre precandidatos de derecha y centroderecha, surgidos tras el segundo encuentro realizado el lunes 24 de noviembre por la noche en Bogotá, con el objetivo de forjar una alianza presidencial para las elecciones de 2026. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (@mluciaramirez), en respuesta a un reporte de W Radio sobre supuestas tensiones por exclusiones, vetos y ausencias, Ramírez enfatizó que todos los presentes seguirán procurando la unidad en un momento que exige madurez y responsabilidad con Colombia.

Este segundo cónclave de precandidatos opositores al Gobierno de Gustavo Petro reunió a figuras como Aníbal Gaviria, Vicky Dávila, Carlos Felipe Córdoba, Daniel Palacios, la propia Marta Lucía Ramírez y Mauricio Gómez Amín, quienes discutieron mecanismos para concretar la coalición, criterios para sumar otras figuras políticas y líneas rojas innegociables. Los rumores de fricciones incluyeron reservas expresadas por Vicky Dávila respecto a Abelardo de la Espriella, desacuerdos de allegados a Carlos Felipe Córdoba con Sergio Fajardo, así como las ausencias notables de Juan Carlos Pinzón y Enrique Peñalosa, quien se encontraba en Dubái dictando un seminario de liderazgo y gerencia pública a alcaldes rusos. Cabe recordar que el primer encuentro previo había registrado las renuncias de Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas, en un esfuerzo por definir un candidato único mediante una consulta interna propuesta para el 8 de marzo de 2026, con posible involucramiento de expresidentes como Álvaro Uribe y César Gaviria.

Declaraciones que apuestan por la unidad

En su publicación en redes sociales, Marta Lucía Ramírez aclaró directamente las versiones periodísticas al afirmar que la información sobre divisiones no era veraz y reiteró el compromiso colectivo de los reunidos. Por su parte, Enrique Peñalosa, quien no pudo asistir por su agenda internacional, lamentó su ausencia pero reafirmó su adhesión al proceso.

“Quien quiera que les haya dado esa información, no fue veraz. Seguiremos procurando esa unidad, todos los que estábamos el lunes reunidos, e insistiendo en que este es un momento que requiere mucha madurez y responsabilidad con Colombia”.

Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta

“Lamentablemente, no pude asistir a la reunión de esta noche con un grupo de precandidatos comprometidos con la democracia y la seguridad con los que nos hemos venido reuniendo con miras a la unión, por estar en un corto viaje de trabajo… Pero sigo comprometido con ese esfuerzo patriótico”.

Enrique Peñalosa, político

Estas manifestaciones surgen en un contexto de creciente polarización política de cara a 2026, donde la oposición busca consolidar una alternativa única frente al oficialismo petrista, avanzando en la definición de su estrategia electoral mientras desactiva narrativas de fragmentación interna, según fuentes como las cuentas oficiales en X de @mluciaramirez, @VickyDavilaH y Presidencia, así como el reporte inicial de W Radio.

Sigue leyendo