En Colombia, al menos una de cada tres mujeres padece anemia por deficiencia de hierro, una condición que afecta gravemente su salud y calidad de vida, según reveló Mario Merchán, director médico de la División de Salud de Procter and Gamble Colombia y vocero de la campaña Colombianas de Hierro. Esta iniciativa, respaldada por la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología y alineada con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, busca informar y prevenir el problema mediante una dieta rica en hierro combinada con suplementos médicos prescritos por profesionales. Las próximas actividades de la campaña se desarrollarán en Bogotá, enfocándose en mujeres en edad fértil, quienes son las más vulnerables debido a la baja ingesta de alimentos ricos en este mineral y los efectos de la menstruación, incluso en casos de sangrados normales.
Los síntomas de la anemia por deficiencia de hierro incluyen mareos, dolor de cabeza, cansancio extremo, fatiga y palidez en la piel, señales que el cuerpo emite como una alerta roja. Merchán enfatiza la importancia de no normalizar estas manifestaciones, ya que indican un desequilibrio interno que requiere atención inmediata. La campaña promueve el consumo de alimentos como brócoli, fresas, coco, ciruelas, sandía y frutas y verduras de hoja verde, preferiblemente en jugos verdes, siempre combinados con vitamina C de cítricos para potenciar la absorción del hierro, que se mantiene igual ya sea en su forma entera o licuada.
Suplementos médicos y recomendaciones de expertos
Para combatir esta deficiencia, que la OMS recomienda tratar con suplementos de hierro en mujeres adolescentes y adultas en edad fértil en países latinoamericanos como Colombia, es crucial seguir indicaciones profesionales. La campaña subraya que un multivitamínico con hierro no es suficiente y debe optarse por medicamentos específicos prescritos por un médico. Este enfoque forma parte de una prioridad de salud pública para aumentar la conciencia, con el respaldo de la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, que valida la urgencia de actuar ante una prevalencia tan alta.
“No normalicemos los síntomas. Si hay alguno de estos síntomas es porque está pasando algo en el cuerpo y el cuerpo está levantando una banderita roja que está diciendo: ‘Oiga, me está pasando algo’”
Mario Merchán, director médico de la División de Salud de Procter and Gamble Colombia
“no funciona un multivitamínico que tenga hierro, no. Debe ser un medicamento de hierro prescrito por un médico”
Mario Merchán, director médico de la División de Salud de Procter and Gamble Colombia
La campaña Colombianas de Hierro representa un paso clave para revertir esta situación alarmante en el país, instando a las mujeres a consultar a sus médicos ante cualquier síntoma y adoptar hábitos alimenticios preventivos. Información basada en entrevista con Mario Merchán publicada por Infobae Colombia.

















