Tras la decisión del CNE, la Fiscalía informó investigaciones sobre la campaña presidencial de Petro.

Compartir en redes sociales

Indagaciones reactivadas sobre financiación de la campaña de 2022

Las autoridades judiciales y los organismos de control electoral reabrieron procesos para esclarecer posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022, relacionada con el manejo de aportes y gastos durante ese periodo, marcado por la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia.

En el centro de las revisiones figura Ricardo Roa, quien estuvo al frente de la coordinación de la campaña en ese tramo y, en la actualidad, ocupa la presidencia de Ecopetrol.

El Consejo Nacional Electoral impuso una sanción de 5.922 millones de pesos, cifra que, según análisis oficiales, supera en más de 3.500 millones el tope permitido para esa contienda.

Además, el mismo expediente ordenó la devolución de 165 millones de pesos vinculados a un evento celebrado en Movistar Arena el 19 de junio de 2022, según informó Blu Radio.

La firma Blu Radio señala que estas diligencias forman parte de una revisión ampliada destinada a verificar el origen de los fondos y su uso dentro de la normativa electoral vigente.

«La acción tiene como objetivo esclarecer el origen de los aportes y su adecuada aplicación conforme a la normativa vigente» – Portavoz del Consejo Nacional Electoral

Se indicó que el proceso incorpora documentación contable y registros que serán analizados para confirmar el cumplimiento de los topes y las obligaciones legales aplicables. La revisión continúa y podría generar nuevas actuaciones.

Sigue leyendo