Centro Democrático confirma Cadem de Chile como encuestadora para consulta presidencial 2026

Compartir en redes sociales

El partido Centro Democrático anunció este jueves 28 de noviembre la designación de la encuestadora Cadem de Chile como la firma oficial encargada de realizar un estudio nacional previo a su consulta interna programada para marzo de 2026. Esta decisión, comunicada a nivel nacional en Colombia, busca blindar el proceso contra posibles infiltraciones o manipulaciones de mala fe por parte de terceros que intenten contactar a otras encuestadoras.

El estudio cuantitativo, que inicia este viernes 28 de noviembre, consistirá en 2.100 entrevistas autoadministradas por internet, utilizando un cuestionario previamente consensuado para garantizar la integridad del proceso. Cadem operará a través de un aliado local en Colombia, asegurando cobertura en todas las regiones del país y estableciendo así los candidatos que participarán en la consulta interna para definir al aspirante presidencial del partido de cara a las elecciones de 2026.

Medidas para blindar la transparencia en la selección de candidatos

Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas adoptadas por el Centro Democrático para preservar la transparencia en la selección de su candidato presidencial, en un contexto donde la pureza de los procesos internos es clave para evitar interferencias externas. El partido enfatiza que estas precauciones responden a la necesidad de proteger la democracia interna frente a actores malintencionados.

«El Partido ha tomado todas las medidas necesarias para evitar manipulación o infiltración por parte de terceros que, de mala fe, podrían intentar contactar a las firmas encuestadoras para afectar los procesos del Centro Democrático»

Centro Democrático, en comunicado oficial

Con esta confirmación, el Centro Democrático avanza en la preparación de su consulta de marzo de 2026, reafirmando su compromiso con procesos limpios y confiables que reflejen la voluntad real de sus militantes en la definición del liderazgo para las elecciones presidenciales del próximo año.

Sigue leyendo