El presidente de Colombia, Gustavo Petro, salió al paso de las controversias que rodean a la primera dama, Verónica Alcocer, por su estadía en Estocolmo, Suecia, mediante una publicación reciente en su cuenta de X (@petrogustavo). En ella, defendió a su esposa ante acusaciones de lujos durante su permanencia en la capital sueca, donde se encuentra imposibilitada de regresar al país por restricciones impuestas por autoridades extranjeras, y aclaró la legalidad de préstamos familiares otorgados por el Banco Agrario.
Petro enfatizó que Alcocer no vive en condiciones de lujo, sino en una vivienda de apenas 40 metros cuadrados donde también reside su hija menor. Explicó las dificultades que enfrenta la primera dama para viajar y reunirse con sus hijas en Colombia, atribuidas a decisiones de un gobierno extranjero, y rechazó categóricamente cualquier irregularidad en los créditos familiares, destacando que se trata de un solo préstamo con garantía equivalente a tres veces su valor, pagado puntualmente por clientes de larga data del banco sin ningún vínculo con él, sus hijos o la persona criticada.
Rechazo a las acusaciones de irregularidades financieras
La controversia surgió por señalamientos sobre supuestos lujos en la estadía de Alcocer en Estocolmo y presuntas irregularidades en negocios familiares con créditos del Banco Agrario, amplificados por cobertura mediática sueca. El mandatario colombiano validó la transparencia de estos préstamos, subrayando que no violan norma legal alguna y que los beneficiarios son clientes habituales del banco desde hace décadas.
“Verónica no vive en lujo, vive en 40 m² y allí está mi hija menor”
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Denuncia de persecución mediática contra su hija menor
Petro también cuestionó la cobertura de periodistas suecos, a quienes acusó de perseguir ilegalmente a su hija menor de edad en Suecia, impulsada únicamente por la persecución política que él mismo enfrenta como presidente. Esta defensa pública busca desmontar las acusaciones y contextualiza las restricciones de viaje que impiden el regreso de Alcocer, enmarcadas en un rechazo general a los señalamientos de medios internacionales.
“No vive sabroso, ninguna madre vive sabroso cuando se le impide viajar para ver a sus hijas por decisión de un gobierno extranjero”
Gustavo Petro, presidente de Colombia
“Lo que se conoció de créditos es que solo hay uno con garantía de tres veces el valor del crédito y que pagan puntualmente, sin romper ninguna norma legal ni del banco. Son clientes de él desde hace décadas y no tiene nada que ver ni conmigo ni con la persona que usted critica, ni con mis hijos”
Gustavo Petro, presidente de Colombia
“La persecución a mi hija menor de edad por periodistas suecos no es legal en Suecia y es impulsada solo por la persecución que yo mismo experimento como presidente de Colombia”
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Con esta intervención, el presidente Petro busca cerrar el debate sobre la situación de su familia en el extranjero, reafirmando la legalidad de sus acciones y denunciando lo que considera una campaña mediática injusta.

















