Poncho Zuleta declara amistad con Maduro en concierto de Venezuela

Compartir en redes sociales

El cantautor colombiano Tomás Alfonso Zuleta Díaz, conocido artísticamente como Poncho Zuleta, generó controversia durante un concierto reciente en Venezuela al expresar públicamente su respaldo al jefe del régimen venezolano, Nicolás Maduro Moros. Tras un comentario del organizador del espectáculo, Zuleta tomó el micrófono para defender la libertad de los artistas de saludar a quien deseen, afirmando que Maduro es su amigo personal.

El incidente ocurrió en medio de un evento musical donde el organizador mencionó inicialmente a Maduro, lo que llevó a Poncho Zuleta a intervenir de manera espontánea para respaldar esa postura. Esta declaración ha desatado un amplio debate en Colombia y Venezuela, especialmente considerando el contexto de la migración masiva de ocho millones de venezolanos que han emigrado huyendo de la crisis en su país.

Reacciones de desconcierto en redes sociales

La afirmación de Poncho Zuleta provocó reacciones inmediatas de desconcierto y desaprobación en plataformas como Instagram y X, donde usuarios colombianos y venezolanos expresaron su decepción. En Instagram, comentarios como “No parce, así no, se me cayó un ídolo… es un narco-régimen” y “Hasta acá llego yo… mal asesorado” reflejaron el malestar de los seguidores, mientras que en X se recordó que “alguien le diga que ocho millones de venezolanos se fueron… jefe de un cartel pedido por los Estados Unidos”. Estas respuestas destacan la polarización generada por el apoyo al líder venezolano en un momento de tensiones internacionales.

“los cantantes podemos saludar a quien nos dé la gana y Maduro es mi amigo”

Poncho Zuleta, cantautor colombiano

El episodio se enmarca en un contexto de creciente presión de Estados Unidos contra el régimen de Maduro, con operaciones desplegadas en el Caribe para combatir el tráfico de estupefacientes, vinculado al llamado Cartel de los Soles, supuestamente dirigido por Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y otros funcionarios. Según fuentes como NTN24 y las redes sociales, el respaldo de figuras culturales como Poncho Zuleta complica aún más la percepción pública sobre las relaciones entre artistas colombianos y el gobierno venezolano.

Sigue leyendo