El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, arremetió este viernes 28 de noviembre contra el conjuez del Consejo Nacional Electoral (CNE), Majer Nayi Abushihab, a quien acusó de actuar como abogado del actual alcalde de la misma ciudad, Federico Gutiérrez, conocido como «Fico», y de cuestionar así su imparcialidad en la reciente sanción impuesta al presidente Gustavo Petro por violar los topes financieros durante su campaña presidencial de 2022. Quintero compartió un mensaje y un video en su cuenta de X, donde detalló el presunto conflicto de intereses que, según él, invalida la decisión del CNE.
La controversia surge en medio de la decisión del CNE que multó a Petro por exceder los límites de gasto en su aspiración al Ejecutivo, lo cual generó la inmediata inconformidad del mandatario, quien ya había expresado su desacuerdo en redes sociales. Quintero se sumó a estas críticas al revelar que Abushihab se presentó la semana pasada como representante legal de Gutiérrez en un proceso de conciliación en la Fiscalía en su contra, un hecho que el exalcalde considera incompatible con el rol de conjuez en un fallo que afecta directamente al presidente, quien compitió contra Gutiérrez en las elecciones presidenciales.
El llamado al «reset» en la justicia colombiana
En su video, Quintero no escatimó en palabras para denunciar lo que percibe como irregularidades en el sistema judicial del país, vinculando el caso directamente a una necesidad urgente de reformas profundas. Abushihab, quien habría actuado en defensa de Gutiérrez, candidato presidencial en 2022, terminó participando en la ponencia que determinó los sobrecostos en la campaña de Petro, según las afirmaciones del exmandatario paisa.
“Mire, este es el tipo de razones por las que yo digo que necesitamos un reset en Colombia. ¿Qué pasa en la justicia en nuestro país? Ayer estaba mirando el caso de los supuestos sobrecostos en la campaña de Petro y con unos argumentos completamente absurdos, y me dio por mirar quién era el conjuez que supuestamente había fallado esto. Y, oh, sorpresa, es este señor”.
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
“Ese señor se presentó la semana pasada como el abogado de ‘Fico’ (el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez) en un proceso de conciliación contra mí en la Fiscalía. Es decir, el abogado de Fico, que fue candidato presidencial, es el que termina fallando, diciendo que hubo sobrecostos en la campaña de Petro”.
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
Quintero concluyó su intervención con un enérgico llamado a la transformación política e institucional, argumentando que sin una justicia imparcial no hay democracia, legalidad ni futuro para Colombia.
“Así no puede funcionar la justicia en Colombia. Si no hay justicia en un país, no hay democracia. Si no hay justicia en un país, no hay legalidad, no hay inversión. Si no hay justicia, no hay futuro. Por favor, esto hay que arreglarlo, hay que resetear la política en Colombia”.
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
Este nuevo intercambio entre figuras políticas antagónicas reaviva el debate sobre la independencia judicial en el país, en un momento en que el Gobierno de Petro enfrenta múltiples desafíos legales derivados de su trayectoria electoral.

















