El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este viernes 28 de noviembre en la red social X a la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, recomendándole utilizar un buen traductor de inglés tras una disputa sobre un documento oficial que ofrece 16 aviones F-16 de Estados Unidos al país. El intercambio, que comenzó con la divulgación del documento por el periodista de BluRadio Ricardo Ospina el día anterior, escaló rápidamente en confrontaciones públicas donde Cabal acusó a Petro de mentir al afirmar que los aviones eran usados, mientras el mandatario refutó alegando que se trataba de propaganda comercial y que la oferta real a través de la embajada estadounidense era por aeronaves de segunda mano.
La polémica surge en el contexto del cierre de la negociación por 17 aviones Gripen con Suecia y ha generado una nueva confrontación política sobre las compras militares del país. Cabal compartió el documento oficial del gobierno de EE.UU. de 2022, insistiendo en que se trataba de F-16 Block 70 de nueva producción y más económicos que los Gripen, cuestionando por qué Petro ocultaba la verdad y calificándolo de escándalo en billones de pesos. Petro, por su parte, enfatizó que los datos del documento eran solo iniciales para promocionar productos y no servían para una negociación formal, recordando que en 50 años los gobiernos anteriores no lograron adquirir una flota decente y se acostumbraron a comprar chatarra inapropiada para el conflicto colombiano.
Intercambio de mensajes cargados de ironía y acusaciones
El cruce de publicaciones en X replicó el documento y mensajes previos, con Petro aclarando que el dato final dependía de una negociación que nunca se estableció porque la embajada de EE.UU. indicó que solo había disponibles F-16 de segunda mano en el mercado. El mandatario ironizó sobre la comprensión del inglés por parte de Cabal y aludió a casos como el del cabecilla de disidencias Farc Antonio Medina y los aviones Tucanos, criticando a los aliados de la senadora en la extrema derecha de Florida y su cercanía con Donald Trump.
“No sé quién hará esta propaganda comercial pero al gobierno de Colombia, desde la Embajada de los EE. UU. solo se ofrecieron 16 aviones F16 de segunda mano”
Gustavo Petro, presidente de Colombia
“Petro, una vez más miente sin pudor. Aquí está el documento oficial del Gobierno de EE.UU. que usted pretende desconocer: la oferta era por aviones F-16 Block 70 de nueva producción, no de segunda mano. Además, eran más económicos que los Gripen. ¿Por qué oculta la verdad? Aquí lo que tenemos es otro escándalo en billones de pesos”
María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial por Centro Democrático
“¡Ay senadora! Lea inglés al menos, ahora hay buenos traductores, yo los uso”
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Este enfrentamiento público pone de manifiesto las tensiones políticas en torno a la modernización de la Fuerza Aérea Colombiana, donde las decisiones del gobierno Petro contrastan con las propuestas de la oposición, avivando debates sobre transparencia y prioridades en defensa nacional.
“Si traduce al español lo que acaba de publicar, dice lo contrario de lo que usted dice, los datos del documento no sirven para establecer una negociación, solo son datos iniciales para promocionar productos”
Gustavo Petro, presidente de Colombia
“Pues el dato final depende es de una negociación entre las partes que nunca se estableció porque el gobierno de EE. UU. nos dijo, a través de su embajada, que solo había en el mercado, F16 de segunda mano”
Gustavo Petro, presidente de Colombia
“Ustedes en 50 años no pudieron comprar una flota decente, no les importó. Se han acostumbrado a comprar chatarra y armas no pertinentes para nuestro conflicto”
Gustavo Petro, presidente de Colombia

















