Barranquilla se consolidará como epicentro del fútbol sudamericano al albergar la final de la Copa Sudamericana 2026 en el Estadio Metropolitano, cuyas obras de ampliación estarán listas para el evento, según confirmó el alcalde Alejandro Char durante una entrevista con Infobae Colombia el viernes 28 de noviembre en Lima. La decisión unánime de la Conmebol resalta la experiencia de la ciudad en la organización de partidos de la selección Colombia y grandes eventos deportivos, marcando la primera vez que Colombia acoge la final de este torneo en su formato actual.
Las obras, adjudicadas en diciembre e iniciando en enero de 2026, suprimirán la pista atlética y ampliarán las graderías del primer piso para elevar la capacidad a 60.000 espectadores, posicionando al Metropolitano como uno de los estadios con mayor aforo en Colombia, comparable al Atanasio Girardot tras su remodelación. Actualmente, ya es el coliseo con el mayor público en el país, y esta intervención no solo permitirá finales de copas internacionales como la Sudamericana o la Libertadores, sino también conciertos de gran magnitud. La Conmebol evaluó exhaustivamente la ciudad, el estadio y los eventos previos con el Junior y la Tricolor, involucrando preparativos conjuntos con equipos técnicos locales y la Secretaría de Deportes.
Compromiso total del alcalde Char
Alejandro Char enfatizó la determinación de Barranquilla para estar a la altura del desafío, destacando que la ciudad perdió la sede de los Juegos Panamericanos 2027 por trámites burocráticos, pero mantiene su estatus como referente deportivo. Recordemos que la final de 2025 se disputó en Asunción, en el estadio Defensores del Chaco, y las obras de ampliación ya habían sido anunciadas en octubre para potenciar estas oportunidades.
“Tenemos que estar listos y vamos a estar listos. La Conmebol estrenará un nuevo estadio Metropolitano en esa final”
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla
“Hoy por hoy, es el estadio con mayor aforo en el país. Sin embargo, cuenta con el potencial y espacio para una ampliación considerable que permite albergar finales de copas internacionales como la Sudamericana o Libertadores, y algo muy importante, sumar potenciales oportunidades para conciertos de gran magnitud”
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla
“La Conmebol conoce Barranquilla”
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla
Con esta designación, Barranquilla reafirma su liderazgo en el deporte continental, prometiendo una final inolvidable en noviembre de 2026 que atraerá miles de aficionados y consolidará al Estadio Metropolitano como un venue de clase mundial.

















