Juegos de niños lidera el ranking semanal de películas en Prime Video Colombia

Compartir en redes sociales

Prime Video Colombia ha publicado su ranking semanal de las diez películas más reproducidas en la plataforma, un termómetro clave de los intereses de las audiencias en contenido audiovisual. Esta lista, actualizada con base en las reproducciones reales de los usuarios en el país, destaca una mezcla de clásicos, nuevas entregas y filmes por descubrir, reflejando las preferencias del público colombiano en Prime Video.

Disponible en más de 200 países y territorios, con una base de más de 200 millones de usuarios a nivel global, Prime Video de Amazon ofrece un catálogo de producciones originales y adquiridas que, aunque menor en tamaño comparado con gigantes como Netflix y Disney+, incluye títulos destacados como Sound of Metal, ganadora de dos premios Oscar en edición y sonido. Además, el servicio integra beneficios como envíos sin costo, Prime Music y Prime Gaming, junto a series originales como Maradona: Sueño Bendito, La Rueda del Tiempo y Los Anillos de Poder.

El top 10 que domina las pantallas

El ranking de esta semana está liderado por Juegos de niños (Playdate), seguido de cerca por La educación de Polly McClusky (She Rides Shotgun), una adaptación de la novela de Jordan Harper. En tercer lugar se posiciona Caza de brujas (After the Hunt), mientras que Novembre, que aborda los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, ocupa el cuarto puesto. La Historia de Ainsley y Mira cierra el quinteto superior, y Culpa nuestra, secuela de Culpa tuya, llega al sexto lugar. Completan la lista Migración: un viaje patas arriba en séptimo, Código: Traje rojo (Red One) en octavo, Invasión en noveno y A Working Man en el décimo.

Esta actualización semanal permite a los espectadores descubrir tendencias y disfrutar de una oferta variada que combina thriller, drama y animación, consolidando a Prime Video como una opción esencial para el entretenimiento en Colombia, según datos consultados en fuentes como Infobae, The Verge y FILMAFFINITY.

Sigue leyendo