La regulación de la Secretaría de Movilidad de Manizales atiende disposición de la Superintendencia de Transporte, para combatir la actividad informal e ilegal en el servicio de transporte público. Las autoridades de movilidad hacen el llamado a los transportadores del servicio público a acogerse a la normatividad legal para evitar sanciones.

La Alcaldía de Manizales, en cabeza de la Secretaría de Movilidad, continúa ejerciendo control y regulación frente al transporte ilegal en la ciudad. Desde enero a hoy se han realizado 25 ordenes de comparendos D12, lo que significa una multa de 30 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV), es decir, una suma económica de cerca de un millón de pesos, simultáneamente se realiza un Informe Único de Infracciones al Transporte (IUIT), lo que traduce multas que oscilan entre 1 y 700 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes tendiendo en cuenta las implicaciones de la infracción.
El secretario de Movilidad, Eiver Fernando Alonso Moreno, hizo un llamado a respetar lo que ordena el Código Nacional de Tránsito y recordar que no es legal conducir vehículos que, sin la debida autorización, se destinen a un servicio diferente para el cual tiene licencia de tránsito.
La Secretaría de Movilidad reiteró a los ciudadanos que en el país las plataformas digitales, desde las cuales se ofrecen estos servicios, no están reglamentadas por el Gobierno Nacional, es por eso que las autoridades de tránsito continuarán reforzando los controles.

Se recordó que hay ilegalidad en el transporte público cuando:
· Se prestan personas sin tener vínculo a través de una empresa habilitada para el servicio de transporte público.
· El transporte especial cuando invade la órbita del transporte individual.
· Las empresas habilitadas en la modalidad de transporte colectivo se dirigen a la contratación y prestación del servicio de transporte de asalariados o escolares.
· Ante todo servicio de transporte público que no siga lo establecido en la normativa vigente expedida por el Ministerio de Transporte.
Se aclaró además la dependencia que otras modalidades de transporte informal también incluyen taxis prestando servicios de transporte colectivo, buses que prestan servicio de transporte no autorizado o servicios de mototaxismo.
Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales