Noticias del 19 de julio de 2024

El Programa Mundial de Alimentos cierra puntos de distribución de comida en Gaza.
© WFP/Jaber Badwan Un hombre lleva un paquete de galletas de alto valor energético
Compartir en redes sociales

*Mundo*

* «¡Usted es la cara del Pacto Verde Europeo, que está destruyendo la economía y la agricultura europeas! ¡mantenga sus manos fuera de Polonia!»: la eurodiputada polaca Ewa Zajaczkowska a Úrsula von der Leyen.

* Joe Biden enfrenta más presiones para que abandone su candidatura a la Casa Blanca.

* El Programa Mundial de Alimentos cierra puntos de distribución de comida en Gaza.

* “Es importante aprender más de los pueblos indígenas” de Guatemala, dice el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk.

* ONU Derechos Humanos pide a las autoridades electas de México mejorar las condiciones de las prisiones.

* Los países se comprometen en la ONU a impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

* Policía de Nicaragua capturó a Jorge “El Cuervo” Guerrero, uno del “círculo íntimo” de Daniel Ortega.

* Departamento de Estado sugiere a inversionistas ser “extremadamente cautelosos” con Nicaragua.

* Dictadura de Nicaragua “purga” a vicecanciller Arlette Marenco y empieza “barrida” en Cancillería.

* Nicolás Maduro detuvo al dirigente opositor Régulo José Reina por su apoyo y participación en la campaña de Edmundo González Urrutia en Monagas.

* Edmundo González advierte que será intransigente con la corrupción: «Venezuela se merece un gobierno decente».

*Colombia*

* Discos duros de Sandra Ortiz, salpicada por Olmedo López, desaparecen en la Casa de Nariño. Eran una prueba clave.

* Informe de inteligencia alertó sobre supuestos recursos del Estado para financiar al ELN, informó Wradio.

* Oposición llevará a MinHacienda a la justicia de Estados Unidos: presentará demanda, informó Lafm.

* Más de 600 dirigentes políticos se unieron para pedirle al presidente Petro que respete la Constitución y la ley.

* El Gobierno Nacional debe hacer recortes de $31 billones para sanear las cuentas fiscales.

* Dian visitó a más de 10.000 contribuyentes con deudas en mora y procesos penales.

* Exministro de Justicia, Wilson Ruiz, presentó demanda de inconstitucionalidad en contra de la reforma pensional de Gustavo Petro.

* Fiscalía abre investigación preliminar contra Ricardo Bonilla, Carlos Ramón González, Luis Fernando Velasco y Sandra Ortiz, por escándalo de la UNGRD

* Colombianos pagaron más de 53 mil millones de pesos para saldar sus deudas en mora durante el primer semestre de 2024.

* Avalan la credibilidad de Omar Hernández, testigo clave en el escándalo de Daily Cop.

* Con un decreto de emergencia para atender una eventual emergencia en el volcán del Nevado del Ruíz, la UNGRD buscaba justificar contratos en varios departamentos del país.

* Leopoldo Múnera seguirá siendo el rector de la Universidad Nacional tras decisión del Consejo de Estado.

* El sector automotor sostiene la meta de vender hasta 190.000 carros nuevos en 2024.

* Bancolombia anuncia que sus servicios digitales se interrumpirán este fin de semana.

* Agricultura y servicios impulsaron el crecimiento de 2,4% de la economía en mayo.

* El dólar cerró la jornada al alza por encima de $4.000 en línea con una movida regional.

* Fedelonjas aseguró que los precios del arrendamiento no están jalonando la inflación.

* La SIC abrió investigación a Corabastos por presuntamente impedir el ingreso de Ara.

* El Gobierno Nacional pretende reactivar incentivos a usuarios para reducir la energía.

*Judiciales*

* Capturan a alias Lizarazo, reclutador de menores para las disidencias en el Valle del Cauca.

* Alcaldía anuncia que Nueva York apoyará a Cali en la lucha contra el terrorismo.

* Los 25 militares involucrados en la masacre de Alto Remanso, Putumayo, se declararon inocentes ante la Fiscalía.

* Por orden de juzgado, Salvatore Mancuso no podrá asistir a la Sierra Nevada de Santa Marta como gestor de paz.

* Presuntos responsables del homicidio de Lucas Villa fueron acusados por la Fiscalía.

* Cartel de la toga: el exmagistrado Gustavo Malo no quedará en libertad condicional.

* Audios de asesora de Olmedo López señalan a Velasco y González en caso Ungrd.

*Salud*

* Cerca de 60.000 nacimientos se registraron en el año 2023 en la ciudad de Bogotá y 1 de cada 100 puede tener una cardiopatía congénita.

*Turismo*

*Se destacó la llegada de extranjeros al país por motivos de turismo de entre los 18 y los 39 años con una participación del 49%; en el segmento de eventos y negocios, el 58% estuvieron entre los 30 y los 49 años. 
*Según el departamento de destino, para el caso de los viajes por motivo de turismo, Bogotá, Antioquia y Bolívar, se destacaron con una participación correspondiente del 31%, 28% y 23%;

*Tecnología*

* Kingston presentó en Colombia su nueva memoria de alto rendimiento para gaming.

* Cuidado con las falsas ofertas de trabajo que circulan en WhatsApp y TikTok.

*Deportes*

* Etapa 19 de alta montaña en el Tour de Francia. Tadej Pogacar ya le saca brillo a su tercera corona en el Tour de Francia.

* «Este equipo, internamente es hermoso»: Harold Mosquera, jugador de Santa Fe.

* Francia prohíbe a las atletas usar hiyab o cualquier prenda religiosa, en los Juegos Olímpicos de París…

* Santa Fe Femenino podrá jugar en El Campín la final de la Liga contra el Deportivo Cali.

* “Son para los campeones”: Óscar Córdoba apoyó que no hubiera recibimiento para la Selección Colombia.

* SIC sancionó al Boyacá Chicó por obstruir una actuación administrativa en su contra.

* Alfredo Morelos es nuevo jugador de Atlético Nacional.

* Bucaramanga, vigente campeón, se estrenó con victoria 1-0 sobre Junior.

* Juan David Cabal es nuevo jugador de Juventus.

 *Espectáculos y cultura*

* Luis Alberto Posada, cantante de música popular, fue hospitalizado.

* Netflix suma más de ocho millones de clientes y amplía más ventaja sobre los rivales.

*Medios de Comunicación*

* Falleció en Bogotá el filósofo y periodista Jorge Yarce, fundador de medios de comunicación y socio del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB).

*La Contraloría advierte sobre irregularidades en el manejo de $9.371 millones por parte de RTVC y considera «no razonable» su gestión presupuestal.

*Celebraciones*

* Día de los Héroes de la Patria y sus Familias.

*Acontecimientos*

* El 19 de julio de 1923, mediante la Ley 42 se creó la Contraloría General de la República.

* En Guaduas, el 19 de julio de 1930 nació el empresario de televisión, productor, locutor, periodista Julio E. Sánchez Vanegas.

*Gran Colombiano*

* Esperanza Acevedo, Vicky, cantante colombiana.

*Plato colombiano*

* Chicharrón de Cuajada de Somondoco, Boyacá.

*Curiosidades*

* El embajador de Dinamarca en Colombia, Erik Høeg se declaró adicto al jugo de lulo.

*La frase del día*

* “La dictadura se presenta acorazada porque ha de vencer. La democracia se presenta desnuda porque ha de convencer”: Antonio Gala.

*La cifra*

* Con $60.000 millones, el Gobierno anunció convocatoria para la economía popular

*Precio del día*

* Los deportes más populares como el atletismo, gimnasia y la natación en los Olímpicos pueden estar alrededor de 50 y 200 euros ($219.320 y $877.281 pesos colombianos).

*Precio del dólar*

* $4,011.19 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

19 de julio de 2024.

ResponderReenviarHas recibido este mensaje a través de Cco, por lo que no puedes reaccionar con un emoji

Sigue leyendo

Noticias

NO ES FUTBOL, ES CIRCO

Esteban Jaramillo Osorio EL PELOTUDO QUE SE PARA EN LAS PELOTAS… LA ESTUPIDINHA*  Una travesura, o futbol circo. Alarde técnico teatral, estrepitoso, de vieja data.

Leer más »