Recomendaciones de seguridad para la Navidad

Compartir en redes sociales

Para la época decembrina, la Secretaría del Interior y la Policía Metropolitana implementarán el ´Plan Navidad´ con dispositivos de seguridad para toda la temporada. A partir de este lunes se entregará recompensa a quién denuncie polvorerías ilegales en Manizales. Se recomienda aceptar el acompañamiento policial si se retiran altas sumas de dinero en entidades bancarias para evitar riesgos de fleteo.

La Alcaldía de Manizales, por medio de la Secretaría del Interior y la Policía Metropolitana, con el propósito de evitar hechos que alteren el orden público, ya tienen todo dispuesto en materia de seguridad para diciembre. Todas las unidades y especialidades de la Policía estarán dispuestas para el ´Plan Navidad´.

“Hemos diseñado junto a la Policía Metropolitana y los organismos de seguridad del Estado, el ´Plan Navidad´ que tendrá un dispositivo especial para el alumbrado público navideño que comenzará este lunes 2 de diciembre y también control de pólvora”, señaló la secretaria del Interior, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez.

Con el propósito de que propios y visitantes disfruten de una época decembrina segura, los días en los que se tendrán controles especiales serán: 1, 7, 8, 16, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y el 1 de enero, sobre todo en lo que tiene que ver con la pólvora, cuyo uso está prohibido.

La jefe de cartera también recordó que los niños, niñas y adolescentes siempre deben estar bajo el cuidado de los padres o de un adulto responsable, asimismo reiteró la prohibición del uso de pólvora en la ciudad y en el caso de que se identifique a un menor de edad utilizando estos explosivos ilegales, el comparendo de la policía será interpuesto a sus acudientes.

Otras recomendaciones de las autoridades:

  • Si conoce de sitios donde vendan pólvora, DENUNCIÉ, las autoridades están ofreciendo recompensa por la información.
  • No promueva el consumo de bebidas embriagantes en menores de edad.
  • Supervisar muy bien sus elementos personales para evitar ser víctima de robos. 
  • Si va a viajar cierre bien ventanas y puertas.
  • Solicite acompañamiento de la Policía Nacional si va a retirar grandes sumas de dinero.
  • No acepte ayuda de personas desconocidas en cajeros automáticos.
  • Si nota alguna anomalía en cajeros automáticos evite usarlos e informe al personal de seguridad de la entidad bancaria.
  • No pierda de vista sus documentos personales, en especial las tarjetas de crédito o débito y tan pronto se entere de una perdida, comuníquese inmediatamente a la entidad bancaria para la debida cancelación. 
  • Si presencia hechos sospechosos denuncie a través de la Línea 123, opción 1.

Sigue leyendo