La entidad continúa fortaleciendo su presencia en programas como Gobierno en la Calle, trabajando de la mano con las comunidades.
…
El Instituto de Valorización de Manizales (Invama) presentó los resultados y logros más destacados de la vigencia 2024 en su Rendición de Cuentas, realizada en conjunto con la Alcaldía de Manizales.
Este evento, dirigido a la comunidad, reafirmó la importancia de mantener una conexión cercana entre la administración pública y los ciudadanos, destacando cómo cada acción emprendida contribuye a la movilidad, seguridad y calidad de vida de los manizaleños.
Entre los principales logros, la entidad destacó la eficiencia en la gestión y su mejoramiento al perfil de la deuda.
…
Principales logros alcanzados
- Gestión Eficiente de PQRS: Este año, INVAMA logró reducir en un 30% los tiempos de respuesta a las solicitudes ciudadanas (PQRS). Gracias a una gestión efectiva, se atendió el 85% de las más de 1.200 solicitudes acumuladas en los últimos 5 años, evidenciando un compromiso con la atención oportuna y la transparencia.
- Mejoramiento perfil de deuda: Se logró reducir la tasa del INFIMANIZALES, sobre un monto de $10.000 millones de IBR+5.8% a IBR+3.7%. INFIMANIZALES, adquirió parte de la deuda contraída con el Banco Davivienda por $4.202 millones a IBR+6.13% y quedó en IBR+3.7%. Con el Banco Davivienda se suscribió OTROSÍ, donde se mejora el perfil de deuda del saldo del crédito por $15.404 millones a IBR+4.8% y quedó en IBR+3.66%. Estas operaciones permiten ahorrar al INVAMA un estimado de $2.230 millones de pesos durante la vigencia de los contratos de empréstito.
- Gestión Regional: INVAMA también extendió su impacto más allá de Manizales, realizando labores de mantenimiento del alumbrado público en Anserma, la iluminación vial del tramo entre la Estación Uribe y el municipio de Dosquebradas, junto a Autopistas del Café, y asesoría en procesos de valorización en Pereira.
…
Asimismo, el Instituto de Valorización de Manizales presentó otros logros y sus directivas no dudaron en afirmar que con este esfuerzo se “sigue demostrando que, a través del trabajo conjunto, se pueden alcanzar metas que transforman positivamente la ciudad”.
De igual forma, “la entidad continúa fortaleciendo su presencia en programas como Gobierno en la Calle, trabajando mano a mano con las comunidades para identificar y atender sus necesidades en iluminación y desarrollo.
Nuevo paso hacia un alumbrado público sostenible El Concejo Municipal ha aprobado la fórmula de ajuste para el cálculo de las tarifas del Impuesto de Alumbrado Público, un avance importante que garantiza un servicio equitativo y de calidad para nuestra ciudad”, agregaron.
…
Obras por Valorización:
Avance en procesos de proyectos de infraestructura que mejoran la movilidad y fomentan el desarrollo urbano, como:
- Bulevares La Estrella.
- Salida e ingreso a barrios La Francia-Alcázares.
- Intercambiador vial Carabineros.
- Intercambiador en Parque Las Garzas, Palermo.
- Segunda calzada y glorieta Sena-La Enea.
…
Expansión del Alumbrado Público:
- Se destacan intervenciones en diferentes sectores de la ciudad, incluyendo la instalación de más de 250 luminarias LED en la vía Panamericana, la modernización de la iluminación del Parque Colonizadores y mejoras en accesos como el Bosque Popular, entre otros sectores. Estas acciones refuerzan la seguridad y el bienestar ciudadano, además de contribuir a la sostenibilidad energética.
…
Alumbrado Navideño 2024:
- Con una temática enfocada en el café, el Alumbrado Navideño se consolidó como un atractivo turístico y de sano esparcimiento, impulsando el turismo y la economía local durante las festividades decembrinas y la Feria de Manizales.
Gobierno en la Calle:
- Acompañamiento en terreno en las actividades definidas por la Administración Central del Municipio de Manizales en “Gobierno en la Calle”, con el fin de determinar las necesidades de la comunidad en los aspectos relacionados con el Alumbrado Público. Se gestionaron la mayoría de compromisos adquiridos en todos los sectores y se adquirieron compromisos para el 2025.
…
Una visión de futuro para Manizales
- Con la aprobación de vigencias futuras por $36.674 millones para garantizar el suministro de energía eléctrica entre 2025 y 2027, INVAMA reafirma su compromiso con la sostenibilidad del sistema de alumbrado público. Este tipo de decisiones estratégicas aseguran la continuidad de un servicio de calidad.
..
¿Qué significa esto?
- Cálculos más justos y alineados con las necesidades de Manizales.
- Garantía en la operación y mantenimiento del sistema.
- Impulso a energías limpias y renovables.
- Este ajuste, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2025, refleja nuestro compromiso con el progreso y la sostenibilidad de Manizales.
…
…
Fuente: Invama.