Mucho revuelo causó en la ciudad el hecho de que el concejal de Medellín Andrés Rodríguez, llegara el sábado a Manizales a cubrir de pintura negra el mural pintado en enero por varios colectivos de la ciudad como expresión de apoyo a la campaña de las víctimas de La Escombrera en la capital antioqueña.
Nadie se explica cómo un grafitti tan grande como el que estaba a lado y lado de la Avenida Gilberto Alzate Avendaño, fue vandalizado sin que autoridad alguna se percatara y que, cuando así lo hicieron, no asumieran una actitud más drástica con los protagonistas del hecho.
Muchos consideran que hubo cierta complacencia de las autoridades con el hecho y también criticaron la posición de la Policía y especialmente de la Alcaldía, que se limitó a hacer llamado a no convertir la ciudad en escenario de confrontación, en alusión directa a las partes, sin advertir que la mala actuación fue de quienes violentaron una manifestación de libre expresión ciudadana.
Lo que más extraña es cómo la alcaldía no ha hecho referencia al hecho de que una figura política de otra ciudad, que nada tiene que ver con Manizales, llegue aquí a alimentar diferencias, a polarizar, y, eso sí, a convertir a Manizales en escenario de batalla para alimentar sectarismos, sin que ello merezca una reacción de protesta por parte del Alcalde Jorge Eduardo Rojas o en su defecto de su Secretaria del Interior.
A responder ante la Procuraduría
Por lo pronto, el caso ya escaló a los organismos de control como la Comisión de Ética del Concejo de Medellín y la Procuraduría General de la Nación, donde, según anunció el representante a la Cámara Juan Sebastian Gómez, del Nuevo Liberalismo, se presentaron sendas denuncias contra el concejal Rodríguez por su conducta, la que consideran falta grave.
Gómez dijo que en estos casos “la única invitación es al respeto, independientemente del sector y la política que se haga mediante estas expresiones”. Indicó que lo que procede ahora es estar listos para reparar el mural, contribuir con todas las expresiones artísticas que vengan y recurrir a acciones legales cuando se produzcan agresiones como ésta.
Pero no sólo Gómez reaccionó frente al hecho, también lo hizo hicieron el representante a la Cámara Santiago Osorio y los concejales Juan Camilo Muñoz, Julián Garcia y María Constanza Montoya, entre otros.
Reclamo del alcalde Rojas al presidente Petro

El alcalde Jorge Eduardo Rojas hizo un llamado de atención al presidente Gustavo Petro para que apoye mucho más el Programa de Alimentación Escolar,PAE.
“En un gobierno que se jacta de ser muy social como el gobierno nacional, pues debería haber más apoyo para el PAE; les digo que somos casi nosotros los que hacemos el gran esfuerzo para que tengamos el PAE en casi todos los colegios. Debería haber un esfuerzo mucho más grande para universalizar el PAE en los colegios públicos”, se quejó el mandatario.
Ya se sabe que el gobierno central no ha girado desde noviembre los recursos para este programa en el departamento, según lo denunció la Gobernación de Caldas ante la propia Asamblea, y que no lo hará en los tres primeros meses de este año. ¿Qué pasará con la alimentación de los niños en el futuro?
Auxilio de transporte a estudiantes
Hay optimismo en la Administración Municipal por la forma como avanza el proceso de implementar las ya anunciadas tarifas diferenciales para la movilización en el transporte público de los estudiantes de la ciudad.
Después que el Concejo de Manizales aprobara el acuerdo que así lo determina, se está buscando la tecnología y el medio para materializar la iniciativa, ya que se requieren tarjetas especiales con chip que permitan empezar la labor.
El Cabe Aéreo será el primero en hacerlo realidad, teniendo en cuenta que allí tienen las condiciones técnicas para comenzar, mientras se va implementando para las demás empresas de transporte.
Se espera que los estudiantes de las universidades y los colegios públicos de la ciudad tengan por lo menos la rebaja de un 10% en la tarifa, en dos pasajes al día. Para comenzar esta actividad, ya se tienen disponibles $ 2.000 millones según las autoridades.

Recaudo histórico
De plácemes andan por los lados de la Secretaría de Hacienda de Manizales que reportó un incremento del 110% en relación con la vigencia anterior, alcanzando la cifra histórica de 12 mil millones de pesos.
La jefe de esa cartera, Natalia Díaz Jurado, recordó a los contribuyentes que aun no han pagado el gravamen, que hasta el 28 de febrero tienen plazo para aplicara a los beneficios por pronto pago.

Para facilitar el pago del impuesto predial, la Administración Municipal habilitó varios puntos de atención en las oficinas de rentas municipales, la Urna de Cristal, el Centro Comercial Cable Plaza y el Centro Comercial Sancancio. También se encuentra disponible el portal tributario para realizar el pago en línea.
Control político
El Diputado Jorge Hernán Aguirre del partido liberal, anunció que realizarán debates de control político a los secretarios de despacho del gobierno departamental.
“En mi caso, nuestra estructura, y con nuestro equipo de colaboradores ,hemos venido preparando algunos asuntos relacionados con diferentes secretarías y unidades descentralizadas, porque creo que en este segundo año hay que ayudarle al gobernador para que sus colaboradores vengan y digan en este recinto, qué hicieron, cómo lo hicieron, cuándo lo hicieron o por qué no lo hicieron y qué pretenden hacer”.
Dijo además que es hora de conocer sobre sus planes de acción, y los programas sobre los diferentes proyectos, “pero sobre todo, que se ha hecho con la plata que les hemos aprobado vía presupuestal, que inclusive mucha de ella no fue ejecutada”.

¿Irá al congreso?
A propósito del diputado Aguirre, que en algún momento pensó incluso en retirarse del Partido Liberal, ahora deberá continuar en esa colectividad porque no presentó renuncia en el momento oportuno. Eso significa que si quiere llegar a la Cámara baja en el Congreso, como también lo ha pensado, deberá contar con el apoyo de su partido y de su grupo de trabajo.
Jorge Hernán Aguirre, quien en algún momento ha pensado en ser candidato para la Alcaldía de Manizales, dijo que “ya algunos hemos empezado a analizar con concejales, ediles, comuneros, con las bases de las Juntas de Acción Comunal, con los equipos de jóvenes, de damas, de todos los nichos sociales, cómo va a ser nuestro ejercicio”.
Promanizales
Este mes se lanzará en Manizales una nueva entidad que propenderá por el impulso de estrategias de ciudad, de inversiones y de estudios, entre otras, que permitirán trabajar por las transformaciones de la capital. Los gremios y las administraciones de Manizales y Caldas serán protagonistas de esta nueva propuesta de trabajo que favorecerá a los habitantes de la región.
El alcalde Rojas le adelantó a La Veintitrés, una idea de esta nueva alternativa de ciudad: “La idea es que empiecen Procaldas y Manizales, que es una especie de desarrollador de programas de ciudades como Proantioquia, o como Probarranquilla o como Prorisaralda, donde estaremos impulsando el desarrollo de todo tipo de estrategias, de inversiones, de movimientos económicos y de estudios de para dónde va la ciudad y para dónde va el departamento, en una alianza con los gremios que apenas estamos organizando entre todos”.