La Alcaldía de Armenia priorizará respuesta, de acuerdo con necesidades de cada caso.
….
Desde la Secretaría de Desarrollo Social de la capital quindiana se reforzó la ruta de atención a la población en situación de calle, garantizando el respeto de sus derechos.
Señalaron desde la Alcaldía, que si es un tema de salud se trasladará de inmediato a los organismos encargados.
“De nuestra parte, estamos dispuestos a trabajar articuladamente para mejorar las rutas de atención a estas personas, reconociendo los protocolos de salud que emitió el Ministerio”, dijo Jenny Gómez, secretaria de Desarrollo Social.
Además, se continuarán implementando estrategias que garanticen el bienestar y la dignidad de los habitantes en situación de calle, promoviendo soluciones integrales que permitan mejorar su calidad de vida.
…
Casos recientes
Este protocolo de atención se fortaleció en respuesta a casos recientes, atendidos por el programa Habitante de Calle. Uno de ellos hallado en la carrera 15 con calle 9, donde miembros de la Policía Nacional alertaron sobre el delicado estado de salud en que se encontraba una persona.
A pesar de presentar síntomas graves, como deshidratación severa y afección gastrointestinal, el ciudadano enfrentó barreras en el acceso a la atención médica. Tras reiteradas gestiones de la Alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Social, se logró su traslado a la clínica La Sagrada Familia, donde recibió asistencia médica, aunque fue dado de alta horas después.
Sin embargo, al día siguiente fue encontrado nuevamente en la calle con su condición de salud aún comprometida.
Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer la articulación con las instituciones de salud para garantizar una atención efectiva y sin discriminación a la población vulnerable.
La Alcaldía de Armenia hace un llamado a las clínicas y hospitales de la ciudad para cumplir con su obligación de brindar atención oportuna, recordando que el derecho a la salud es fundamental e inalienable.
…
Fuente: Alcaldía de Armenia.