Mujeres Cafeteras de Caldas avanzan a una  nueva etapa de articulación

Compartir en redes sociales

Se celebró un nuevo encuentro, donde se trazó la ruta.

La más reciente reunión de la etapa 7 de ‘Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad’ se convirtió en un espacio donde se compartieron los logros y metas alcanzadas.

Y es que gracias al compromiso con el fortalecimiento de estos procesos, la etapa 8 llega con temas clave como: formulación de proyectos, liderazgo y comunicación, violencia y equidad de género.

Además, en el comité técnico del proyecto se aprobaron 55 especies de árboles, cuya siembra contribuirá a la protección de fuentes hídricas, atracción de fauna y mejora del ecosistema a través de sus frutos.

Entre los logros alcanzados en la última fase están:

  • 28 talleres de socialización realizados
  •  24 municipios de Caldas vinculados al proceso
  •  436 mujeres cafeteras beneficiadas

La nueva etapa viene recargada para seguir impulsando el desarrollo en los ejes económico, social y ambiental con acciones en:

  • Mejoramiento de procesos de beneficio
  • Fortalecimiento de marcas de café
  • Productividad y mantenimiento de cultivos
  • Capacitación en temas sociales y equidad de género
  • Siembra de árboles y sostenibilidad ambiental

Cabe destacar que este proceso es posible gracias al trabajo conjunto entre el Comité de Cafeteros de Caldas, CHEC Grupo EPM, Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, la Cooperativa de Caficultores de Manizales,  y las alcaldías municipales de Aguadas, Manzanares, Pensilvania, Neira y San José. También cuenta con el acompañamiento de Collective Mining Colombia, Vivo Cuenca y Corpocaldas.

Fuente: Comité de Cafeteros de Caldas.

Sigue leyendo