Con el objetivo de consolidar a Caldas como un destino turístico seguro, la Gobernación de Caldas -a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación-, lideró una importante jornada de trabajo junto a los alcaldes de La Dorada, Victoria, Samaná y Norcasia. El encuentro tuvo como eje principal la construcción del Plan de Seguridad Turística del Magdalena Caldense, una estrategia clave para garantizar entornos confiables que impulsen el desarrollo turístico en esta región del oriente caldense.
Durante la jornada se definieron líneas de acción conjuntas entre los gobiernos locales y actores del sector con el propósito de generar condiciones óptimas para los visitantes y dinamizar la economía local a través del turismo.
“El encuentro con los alcaldes es fundamental, ya que estos municipios son estratégicos para el crecimiento turístico del departamento. Pero este crecimiento debe ser organizado, sostenible y responsable. Por eso, les presentamos esta propuesta de seguridad turística, con la que buscamos presentar un proyecto ante Fontur por $1.600 millones, para que estos destinos sigan creciendo de manera ordenada”, explicó Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
La seguridad turística
Juan Alberto Vargas, alcalde de Victoria, manifestó que «Para nosotros, como mandatarios, es fundamental trabajar en pro de la seguridad turística, ya que esto incrementará la confianza de los visitantes al momento de recorrer nuestras zonas turísticas».
Por su parte Diego Fernando Olarte, alcalde de Norcasia, dijo que «escenarios como este son ideales para fomentar el desarrollo turístico. Trabajar de manera articulada con municipios vecinos como Samaná, La Dorada y Victoria genera un impacto regional positivo».
Finalmente el Alcalde de La Dorada, Freddy Saldaña, expresó que «este tipo de estrategias nos permite unir esfuerzos con municipios hermanos, lo cual se traduce en desarrollo económico y bienestar para nuestras comunidades».
Previo a este encuentro se desarrolló la implementación de la segunda fase del proyecto ‘Diversificación de la Oferta Turística’ en torno al Nevado del Ruiz. Esta estrategia, orientada a enriquecer la experiencia de los viajeros, se trabajó con los enlaces de turismo de la subregión Centro Sur, quienes aportaron activamente a la identificación y promoción de nuevos atractivos turísticos en sus municipios.
Ambas jornadas contaron con el acompañamiento técnico de la Corporación Construyendo Juntos y la participación de diversos actores del sector turístico, reafirmando el compromiso del Gobierno de Caldas con el turismo como motor de transformación y crecimiento regional.