En el marco de la Semana Santa se adelantan encuentros con la comunidad de distintos municipios, como Riosucio.
…
El propósito es uno solo: fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir, sobre todo, el delito de la extorsión en Caldas. Para ello, el Gaula de la Policía Nacional intensificó sus campañas preventivas en el municipio de Riosucio, en el marco de la Semana Santa, temporada en la que se incrementa la movilidad y el comercio en la región.
Es así como, uniformados avanzan en los recorridos por zonas comerciales, sitios turísticos y espacios públicos del municipio, entregando recomendaciones de seguridad a la comunidad, turistas, líderes sociales y comerciantes, orientándose sobre cómo actuar ante llamadas sospechosas, suplantaciones o exigencias económicas a cambio de no atentar contra su integridad o la de sus familias.
La campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, eje fundamental del trabajo preventivo del Gaula, es protagonista en esta intervención, recordando a los ciudadanos que una denuncia oportuna es la mejor herramienta para contrarrestar este flagelo.
“Con volantes, charlas y encuentros comunitarios, se sensibiliza sobre las modalidades más comunes de extorsión y se entrega información de contacto para reportar cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad”, indicaron desde el Comando de la Policía de Caldas.
Estas acciones hacen parte del compromiso institucional de la Policía Nacional para proteger a los caldenses, generar confianza y fortalecer el trabajo articulado con la comunidad.
Por último, las autoridades reiteran el llamado a no caer en engaños y reportar cualquier caso a través de la línea gratuita nacional 165 del Gaula de la Policía.

