Secretaría de Educación responde a determinación del Juez que declaró desacato en el actuar de la misma

Compartir en redes sociales

Tras el desacato sancionado con arresto domiciliario y multa al Alcalde y al Secretario de Educación por el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Manizales, otro despacho, eld Juzgado Segundo Civil, produjo la decisión de segunda instancia que deja sin piso las sanciones a los funcionarios y ratifica que el menor debe ser atendido pero no necesariamente en el Ceder sino en cualquier institución pública que lo pueda hacer

Juristas confirmaron a La Veintitrés que pedirán a la Corte Constitucional la revisión de la acción de tutela

A través de un comunicado de la secretaría de Educación del municipio, y a raíz de la determinación del Juzgado Tercero Civil Municipal de Manizales, que declaró un desacato  del titular de esa cartera y el Alcalde de Manizales, al incumplir una tutela que había fallado el mismo despacho, la Secretaría informó de las acciones cumplidas:

Informa a la opinión pública que actualmente atiende a 1.496 niños y niñas con discapacidad en instituciones educativas oficiales, brindándoles un servicio integral que incluye apoyo pedagógico especializado mediante convenio con la Universidad de Manizales, programa de alimentación escolar y transporte permanente y gratuito.

La Administración Municipal reitera su compromiso de ofrecer alternativas según las necesidades específicas de cada caso:

✓ Para estudiantes con meta académica: inclusión en instituciones educativas oficiales con todos los apoyos necesarios que garanticen su desarrollo educativo.

✓ Para personas con discapacidades más complejas o múltiples: programas de formación en habilidades para la vida y habilidades sociales a través de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad o la Secretaría de Salud.

Respecto a los recientes acciones constitucionales (tutelas), la Secretaría de Educación aclara que de cinco acciones interpuestas, cuatro fueron falladas a favor de la Administración Municipal, ratificando la idoneidad de los servicios ofrecidos. En el caso restante, inicialmente un fallo de tutela nos obligaba a dar la atención desde una institución privada; dicho fallo fue revocado por el superior jerárquico en segunda instancia, fallando que la Alcaldía puede brindar atención desde instituciones públicas o privadas según corresponda.

La Alcaldía de Manizales reafirma que su único interés es garantizar el bienestar de los niños y niñas con discapacidad, ofreciéndoles servicios de calidad adaptados a sus necesidades específicas, trabajando siempre en conjunto con las familias e instituciones educativas”.

El secretario Andrés Felipe Betancourth, expresó que “ya le habíamos ofrecido a los padres del niño el cupo en una Institución Educativa Oficial que rechazaron, y en virtud del fallo le ofrecimos cupo en un programa que tiene la Oficina de Atención a personas con Discapacidad en CEDER, pero que tenía en ese momento 2 días de atención, que también fue rechazado por los padres porque consideraban que no suplía su necesidad, pero finalmente ese programa logramos modificarlo y ampliarlo a cinco días de atención en convenio con CEDER, finalmente dando cumplimiento un fallo que profirió después, se ofrece ocupa el niño en este programa para atención cinco días a la semana, no obstante como nosotros en la oficina jurídica también habíamos impugnado, recibimos el mismo día de la noticia de una eventual sanción que no está ejecutoriada, la decisión del juez segundo que nos indicó que lo podíamos hacer en una institución pública o privada, que es lo que haremos con este menor como en todos, ofrecerles un servicio integral y de calidad”.

Sigue leyendo

Columnas de opinión La 23

El asombroso éxito de The Chosen

Por Cr (r) CARLOS ALFONSO VELÁSQUEZ The Chosen (Los Elegidos) es una serie sobre la vida de Jesús y sus apóstoles cuya difusión comenzó por iniciativa

Leer más »