Fotografías Centro Histórico de Manizales
Los propietarios de inmuebles patrimoniales en el centro histórico de Manizales pueden acceder a una exoneración parcial del impuesto predial unificado, que puede alcanzar hasta el 100 %, por conservar sus bienes. La Alcaldía de Manizales invita a aprovechar estos incentivos tributarios como una forma de proteger y valorar el patrimonio cultural de la ciudad.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Cultura y Civismo, invita a los propietarios, poseedores y administradores de bienes inmuebles ubicados en el centro histórico de la ciudad a aprovechar los incentivos tributarios disponibles para quienes contribuyen activamente a la conservación del patrimonio cultural.
Este beneficio consiste en una exoneración parcial del impuesto predial unificado que puede alcanzar hasta el 100 % del valor del tributo causado en la vigencia correspondiente, según lo establece el Acuerdo 1063 de 2021. Está dirigido a los propietarios o tenedores de bienes inmuebles que se encuentren en el sector declarado como centro histórico y que estén clasificados como Bienes de Interés Cultural (BIC) o que tengan alguna declaratoria de conservación patrimonial.

¿Quiénes pueden aplicar?
Pueden acceder al beneficio los propietarios, poseedores o administradores de inmuebles ubicados en el centro histórico, siempre y cuando:
- El bien tenga una declaratoria como Bien de Interés Cultural del ámbito municipal, departamental o nacional.
- Se garantice la destinación adecuada del inmueble, es decir, que cumpla con el uso permitido y que no presente alteraciones que afecten su valor patrimonial.
- Se mantenga el inmueble en condiciones óptimas de conservación, o se estén realizando acciones de restauración, adecuación o intervención debidamente autorizadas por el Ministerio de Cultura o la instancia competente, según el caso.
Requisitos para solicitar el beneficio
Para solicitar la exoneración del impuesto predial unificado, los interesados deben presentar ante la Secretaría de Cultura y Civismo:
- Solicitud formal dirigida a la Secretaría de Cultura y Civismo.
- Certificado de tradición y libertad del inmueble, con vigencia no mayor a 30 días.
- Documento que acredite la declaratoria como Bien de Interés Cultural o inmueble de conservación.
- Registro fotográfico actualizado del estado del inmueble.
- Certificación de uso actual del bien.
- En caso de que se hayan realizado o se estén ejecutando obras, deberán anexarse los permisos, licencias y autorizaciones correspondientes por parte de la autoridad competente.

Aunque la fecha límite para presentar la solicitud es el 30 de noviembre de cada vigencia fiscal, la Secretaría de Cultura y Civismo invita a los propietarios, poseedores y administradores de inmuebles patrimoniales a adelantar el proceso con anticipación, evitando contratiempos y facilitando la revisión de los documentos requeridos. Una vez presentada la solicitud, será evaluada por la Secretaría en conjunto con la Unidad de Rentas de la Alcaldía, quienes verificarán el cumplimiento de todos los requisitos para la aplicación del beneficio en el periodo correspondiente.
Con este programa de incentivos tributarios, la Administración Municipal busca fomentar una cultura de apropiación, cuidado y valoración del patrimonio arquitectónico e histórico del centro histórico de Manizales, considerado un eje clave para el desarrollo cultural, turístico y económico de la ciudad.
Conservar un bien patrimonial no solo significa preservar la memoria de generaciones pasadas, sino también aportar activamente al progreso de la ciudad, generando entornos más armónicos, atractivos y funcionales para todos.
La Alcaldía de Manizales reitera su invitación a todos los propietarios y administradores de inmuebles patrimoniales a participar en este programa y ser parte del esfuerzo colectivo por proteger nuestro centro histórico. Para más información, pueden acercarse a la Secretaría de Cultura y Civismo o comunicarse al correo cultura@manizales.gov.co.