Con presencia colombiana comienzan mañana las semifinales de la Champions League Femenina

Mayra Ramírez (Fotos: @wchampionsleague )
Compartir en redes sociales

Cuatro equipos de España, Francia e Inglaterra comienzan este sábado y domingo a definir los protagonistas de la gran final que se jugará en Lisboa, Portugal, el próximo mes de mayo.

Los colombianos podrán ver los partidos a través de la plataforma de streaming DAZN

Por segundo año consecutivo una futbolista colombiana estará entre las figuras de cuatro equipos que continúan en la UEFA Women´s Champions League, ahorra en la fase de semifinales. Se trata de la delantera Mayra Ramírez, del Chelsea de Inglaterra, que llega a esta instancia después de haber disputado cinco partidos en en este torneo, anotado tres goles, brindado una asistencia y haber acertado en un 80% los pases que salieron de sus pies.

Otro equipo Ingles, el Arsenal, así como el español Barcelona FC y el francés Olimpyque le Lyon, conforman el cuarteto de poderosas escuadras que este sábado y domingo comienzan su camino en procura del máximo título europeo.

Los partidos de ida

Arsenal recibe este sábado a las 6:30 a.m. hora colombiana a Olympique de Lyon, en el que constituye un encuentro que reúne a los equipos con mayor historia en competiciones de la UEFA (el Lyon con 150 y el Arsenal con 122), hay bastante historia entre ellos.

El Domingo, a las 12:30, los colombianos podrán ver Barcelona FC vs Chelsea. El equipo catalán es el actual defensor del título y llega a esta instancia con el peso de ser el mejor equipo de fútbol femenino en la actualidad, conforme a los resultados de los últimos tres años, donde lo ha ganado todo tanto a nivel de España como de competiciones europeas. El Chelsea, por su parte, viene con el impulso de ser el mejor equipo inglés de los últimas dos temporadas y de haber comenzado hace dos años, con la llegada de la colombiana Mayra Ramírez, que en ese momento fue considerado como el fichaje más caro de una futbolista en el mundo (450 mil dólares), un proceso de conformación del una poderosa escuadra que marcha cómodamente en el primer lugar de la FA Women’s Superer League, que disputará la final de la FA CUP y que ganó hace un mes la Women’s League CUP.

Se trata además de la revancha entre ambos equipos, pues las azulgrana eliminaron el año pasado a las azules en esta misma instancia.

Historial en la Champións League

FC Barcelona Femenino

Títulos: 3 (2021, 2023, 2024)
Finales disputadas: 5 (2019, 2021, 2022, 2023, 2024)
Último título: 2024, venciendo al Lyon 2-0 en San Mamés
Jugadoras destacadas: Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, ambas ganadoras del Balón de Oro
Temporada 2023/24: Campeonas con 43 victorias en 46 partidos y un promedio de 4,41 goles por encuentro​

Aitana Bonmatí

Olympique de Lyon Féminin

  • Títulos: 8 (2011, 2012, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022)
  • Finales disputadas: 11 desde 2010
  • Último título: 2022, derrotando al Barcelona 3-1 en Turín
  • Jugadoras emblemáticas: Ada Hegerberg (máxima goleadora histórica), Wendie Renard y Eugénie Le Sommer
  • Última final: 2024, perdiendo ante el Barcelona 2-0 ​

Chelsea FC Women

Mejor resultado: Finalistas en 2021 (derrota 0-4 ante el Barcelona)
Semifinales alcanzadas: 2023 y 2024
Entrenadora destacada: Emma Hayes, quien dejó el club tras la temporada 2023/24 para dirigir a la selección de EE. UU.
Jugadoras clave: Lauren James, Fran Kirby, Catarina Macario, Mayra Ramírez

Arsenal Women FC

  • Títulos: 1 (2007, en la antigua UEFA Women’s Cup)
  • Semifinales alcanzadas: 2023 y en varias ocasiones durante los años 2000
  • Máxima goleadora histórica: Kim Little (38 goles)
  • Última participación destacada: 2023, llegando a semifinales​

El torneo europeo de clubes femenino arrancó en la temporada 2001‑02 bajo el nombre de UEFA Women’s Cup, y tras ocho ediciones se renombró como UEFA Women’s Champions League a partir de la campaña 2009‑10 

Sigue leyendo